El tema del Día Mundial del Agua 2019, este 22 de marzo, es “No dejar a nadie atrás”. Se trata de una adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: todo el mundo debe beneficiarse del progreso del desarrollo sostenible.
De esta idea central, parte el lema Agua para todos, que insiste en el concepto del Agua como Derecho Humano, y que está en el centro del programa de actividades lúdicas y de sensibilización que EMASESA organiza del 22 al 30 de marzo con motivo del Día Mundial del Agua.
Las actividades programadas están dirigidas a toda la familia, desde los niños y niñas a los adultos, y ofrece a los participantes la oportunidad de conocer y disfrutar el atractivo de nuestro recurso natural, el agua, para así aprender a cuidarlo, para que desde el presente nos preocupemos por el agua del mañana.
Una de las metas del sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible consiste en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030. Por definición, eso significa no dejar a nadie atrás.
Descargar programa aquí.
No dejar a nadie atrás. Desde esta premisa, adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: todo el mundo debe beneficiarse del progreso del desarrollo sostenible. El Agua como derecho humano, estará en el centro del programa de actividades lúdicas y de sensibilización que EMASESA organiza para Sevilla y el área metropolitana del 22 al 30 de marzo con motivo del Día Mundial del Agua.
La empresa pública del agua, en este sentido, trabaja para cumplir estos objetivos incorporando entre sus tareas, el garantizar un uso sostenible de este recurso público, y velar por un Derecho Humano básico, adoptando un compromiso social y gestionando el servicio de agua y saneamiento en Sevilla con garantía de acceso al agua a toda la ciudadanía, en especial, aplicando los principios de solidaridad con aquellas personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, garantizar que no se produzca ningún corte de agua .
Además, todo ello encaminado a hacer una gestión más sostenible, de ahí que EMASESA quiera reivindicar con un amplio programa de actividades, el valor de la garantía de acceso al agua y de una gestión cada vez más sostenible donde elementos de cambio climático, autosuficiencia y control de emisiones sean los protagonistas de la gestión.
Jaime Palop Piqueras, consejero delegado de EMASESA.
Jornadas de puertas abiertas
Jardín Botánico El Arboreto
Descubre en familia los itinerarios ambientales y participa en el desafío botánico.
Días: viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de marzo
Horario: 10:00 a 14:30 horas
Consulta aquí toda la información de El Arboreto
Estación de Ecología Acuática
Conoce los peces del río Guadalquivir en el acuario de agua dulce de EMASESA en la Isla de la Cartuja.
Día: domingo 24 de marzo
Horario: 11:30 a 14:30 horas
Consulta aquí toda la información de la Estación de Ecología Acuática
Experiencia virtual del ciclo del agua
Sumérgete en el ciclo integral del agua con EMASESA, a través de la experiencia virtual El increíble viaje de una gota de agua. Te esperamos en la Estación de Ecología Acuática y el Jardín Botánico de El Arboreto, los días:
Domingo 24 de marzo en la Estación de Ecología Acuática
Viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de marzo en el Jardín Botánico de El Arboreto.
Talleres medioambientales en la ribera del Río Guadaíra
El viernes 22 de marzo realizaremos talleres medioambientales y actividades de reforestación, en el entorno natural de la ribera del río Guadaíra, entre los municipios de Sevilla y Dos Hermanas. Una jornada de participación y convivencia con centros escolares y asociaciones concertadas.
Rutas del Agua Sevilla y el área metropolitana
Descubre, por diferentes rutas a pie, la historia de nuestras ciudades, vinculada con el agua, de una forma saludable, mediante el ejercicio de caminar.
Una actividad para toda la familia y que se desarrolla viernes, sábado y domingos.
Consulta aquí toda la información de Las Rutas del Agua.
Las Rutas del Agua también están disponibles en tu móvil, desde nuestra app “Rutas del Agua”, disponible para IOS y Apple.
Puedes hacerlo en Google Play Store y Apple Store.
Dirigido a estudiantes de Grado de Ingeniería Química. Participación sujeta a inscripción.
Viernes 22 de marzo en EDAR El Copero (Dos Hermanas)
Más información en la web de la Cátedra del Agua.