
Red general de saneamiento
Acometida de saneamiento | Imbornal | Red pública de saneamiento | |
---|---|---|---|
¿Qué es? | Tubería que conecta la instalación interior de las fincas, con la red pública de saneamiento | Rejilla ubicada en la vía pública para recoger aguas | Conjunto de tuberías que recogen las aguas utilizadas de los clientes y las recogidas en la vía pública. |
¿Para qué sirve? | Vierte las aguas utilizadas de los clientes a la Red General de Saneamiento | Recoge el agua de la vía pública y así evita la generación de charcos | Conduce aguas residuales hasta las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales, para su tratamiento y devolución al medio en las mejores condiciones. |
¿Dónde se encuentra? | En la vía pública, y enlaza la arqueta sifónica del cliente con el colector de la Red General de Saneamiento | En los laterales de la calzada, junto al acerado | Recorren casi todas las calles del área suministrada, enterradas en la zona central de las mismas (normalmente debajo de la calzada) |
¿Cómo funciona? | Transporta las aguas que llegan de la arqueta sifónica a la red pública de saneamiento por gravedad | Se conecta a la red pública de saneamiento, donde vierte las aguas por gravedad | Transporta las aguas vertidas por gravedad hacia las EDAR gracias a la inclinación de las tuberías y al apoyo de la estaciones de bombeo |
¿Qué elementos la componen? | A) Tubería | B) Rejilla C) sifón |
D) ColectorE) Pozo de registroF) Imbornales y acometidas |
¿A quién corresponde su instalación y mantenimiento? | La instalación depende del cliente y el mantenimiento de EMASESA | EMASESA* (Salvo excepciones) | EMASESA* (Salvo excepciones) |