La factura del agua, es el vehículo que utiliza EMASESA para informar a sus usuarios tanto del consumo que han realizado y el coste que tiene el mismo, como los datos de sus contratos e información personalizada de utilidad, de manera organizada, clara y sencilla.
En esta sección se detallan los distintos apartados que contiene la factura tanto en su anverso, como en el reverso. Cada uno de los apartados dispone de una explicación aclaratoria a la derecha de la imagen.
Si tiene alguna consulta, puede acceder al apartado preguntas frecuentes de nuestra web, así como contactar con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de atención.
Delantera
Resumen de los principales conceptos de la facturación:
Nº de Factura: corresponde a un número único al que se asocia cada una de las facturas
Fecha de Emisión: Es la fecha en la que se genera y emite la factura
Fecha límite de Pago: Es la fecha límite para pagar la factura dentro de su periodo voluntario.
Periodo de facturación: Es el intervalo de fechas por el que se emite la factura. Incluye el número de días del periodo, que es por el que se van a facturar en el desglose del reverso las cuotas fijas de los servicios.
Importe a Pagar: Es el importe a pagar de la factura. Habitualmente coincidirá con el importe de la factura, si bien en los casos en los que existan entregas a cuenta, será inferior.
Formas de pago posibles en Emasesa
En esta sección se incluyen mensajes personalizados para cada usuario, recordatorios, consejos e información de interés.
Esta es la dirección postal donde quieres recibir tus facturas. También puedes acceder a tu factura on-line. Solicita tu e-factura en nuestra sede electrónica.
Estos son los datos de tu contrato, si los tienes siempre actualizados podrás hacer tus consultas y gestiones más rápidamente.
Recuerda, comprobar que el número de habitantes de tu vivienda es el correcto. En función de los mismos se calcula el precio de agua que consumes. La acreditación se realizará aportando por el titular del suministro el padrón actualizado.
Puedes consultarlo en nuestros canales de atención
Este apartado proporciona los datos de lectura del contador y de consumo.
Nº de contador: Identifica cada contador. Único e intransferible
Calibre (expresado en milímetros): Determina la cuota fija del servicio de abastecimiento agua y de saneamiento. El calibre del contador lo determina el caudal demandado por el cliente
Fechas y Lecturas: Se refiere a las últimas fechas en la que se visitamos la finca para tomar lectura del contador, así como el índice o lectura que reflejó el contador en dichas fechas. En el caso de que no se haya podido tomar lectura al contador, por imposibilidad de acceso o avería en el mismo, aparecerá el índice o lectura señalado con un “-“
Consumo: Agua calculada consumida en el periodo establecido para la facturación. El consumo será la diferencia entre el índice o lectura actual y el de la lectura anterior. Está expresado en m3.
Recuerda!: El consumo eficiente de agua de una persona al mes no debe superar los 3 m3.
Método: Hay varias formas de calcular el consumo de forma fiable. El método más habitual es el Real mirando las diferencias de lectura del contador , pero si Emasesa no puede disponer de la lectura en el plazo fijado, se procede a realizar una estimación de los consumos.
Recuerda: Si por algún motivo no se ha podido realizar una lectura real de tu contador. Te informamos de las diferentes formas de hacer llegar la lectura de tu contador a Emasesa o si lo prefieres contacta con nosotros por cualquiera de nuestros canales de atención y te ayudamos.
En este apartado informamos de la evolución del consumo durante los últimos 5 períodos de facturación, expresado en litros/día, para que puedas realizar una comparativa del consumo realizado en el mismo periodo del año anterior, así como en los periodos posteriores.
Incluye un resumen de los conceptos facturados que se detallan en el apartado 9.
Incluye el detalle con los datos de cobro de la factura, como Forma de Pago, entidad bancaria en la que se encuentran domiciliados los pagos, importe, código de barras para facilitar el pago, etc.
Formas de pago posibles en Emasesa
La comparativa entre el coste de nuestro servicio y el de el resto de utilities.
El gasto de agua para las familias supone sólo el 6% de gasto que tienen en empresas de servicios como luz,gas teléfono, etc…
La equivalencia entre el coste de nuestro servicio y el de otros artículos de nuestra vida cotidiana sería…
Cálculo estimado para el consumo medio de una familia de 4 miembros
Por el precio de 1.000 litros de agua que abastecemos, los clientes sólo podrían comprar 3 botellas de agua envasada
El precio medio de 1.000 l (1 m³) se estima sólo en 1’30 – 1’35 € apróx.
Trasera
¿Qué se paga en la factura de Emasesa?
La factura recoge el importe por los servicios de suministro y saneamiento, la cuota de consumo, depuración y su vertido al medio ambiente y los tributos de otros organismos (cánones municipales, provinciales y autonómicos, recogida de residuos sólidos urbanos)
En este apartado se detallan todos los conceptos facturados:
Abastecimiento: cuota fija* y variable* del servicio de agua potable (agua potable) que incluye la captación, depuración y distribución hasta el usuario.
Saneamiento: cuota fija* y variable* del servicio de saneamiento (agua sucia que va por el desagüe) que incluye la recogida de la vivienda, su traslado a las Estaciones de Depuración de aguas Residuales, depuración y devolución en óptimas condiciones al medio ambiente.
Tributos / Cánones de mejora de infraestructuras, relacionados con gestión ciclo integral del agua que recaudan otros organismos
- Canon de mejora de Consorcio Provincial de Aguas para mejora de infraestructuras
- Canon autonómico Junta de Andalucía para la mejora y mantenimiento infraestructura de depuración
Algunos municipios recogen la Tasa de Basuras (Residuos Sólidos Urbanos) a través de la factura del Agua. En estos casos viene detallado en este apartado.
IVA : Aplicándose el 10% a los conceptos relacionados con la Gestión del Ciclo integral del agua y 21% para otros, así como apartados exentos, como las Tasas de Basuras
Recuerda: Existen Bonificaciones y descuentos de los que te puedes beneficiar en tu factura Conócelos
(*) Aclaración:
- Cuota fija: cantidad fija que periódicamente deben abonar las personas usuarias por la disponibilidad del servicio (con independencia de que hagan uso o no de dicho servicio).
- Cuota variable : cantidad que abona la persona usuaria en función del consumo realizado en cada periodo. Para la cuantificación de esta cuota, se tiene definida una estructura de bloques crecientes Tarifas de Consumo).
Este apartado recoge información de interés para los usuarios.
Puedes conocer las diversas campañas que realiza Emasesa en la Sección Campañas.
Aquí dispones de Todos los Canales de atención e información donde podrás ponerte en contacto con Emasesa.
24 horas al día 365 días al año.