II Encuentro Mesas Asesoras
EMASESA 1.5, Emergencia Climática
El próximo 26 de noviembre, el Observatorio del Agua EMASESA celebrará el II Encuentro de Mesas Asesoras, denominado “EMASESA 1.5, Emergencia Climática”. El lugar del Encuentro será nuestra sede de Escuelas Pías y constará de dos bloques.
- Bloque I, de 09:45- 12:15h, en el que las Mesas de Asesoras reflexionarán y dialogarán sobre este desafío humano, en base al documento “Emasesa ante la Emergencia Climática: 50 medidas”
- Bloque II, de 12:15-14:00h, abierto al público donde tendremos la oportunidad de escuchar las ponencias de dos grandes profesionales relacionadas con la Emergencia Climática: Petra Ramos, Jefa de la Unidad de Estudios y Desarrollos en la Delegación de AEMET en Andalucía, Ceuta y Melilla; y Ángeles Lucas, redactora de la Sección Planeta Futuro de EL PAÍS
El Observatorio del Agua EMASESA pretende con este II Encuentro de Mesas Asesoras ofrecer un espacio de reflexión compartida, de diálogo para tratar esta vez uno de los mayores desafíos al que se enfrenta la humanidad del siglo XXI, la Emergencia Climática. En julio del presente 2019, el pleno ordinario del Ayuntamiento de Sevilla, aprobaba la declaración del estado de Emergencia Climática en la ciudad de Sevilla. Con ella, el municipio asumía la severidad de la crisis a la que nos enfrentamos y se convertía en la primera capital española en declarar tal estado de alerta, sumándose a otras grandes ciudades como Nueva York, San Francisco, Sidney, París y Ámsterdam.
EMASESA asume el compromiso de esta declaración del estado de emergencia climática de modo proactivo y tiene como objetivo acelerar la acción climática para limitar el aumento de la temperatura terrestre a 1,5 ºC , respecto a los niveles preindustriales, como se estableció en el Acuerdo de París y crear un mundo más próspero y justo para todos. Ya no estamos en tiempos de advertencias, sino de acción. La ventana de la oportunidad de un planeta futuro mejor todavía está abierta. No dejemos que se cierre, sino que permanezca abierta gracias a nuestro empeño y solidaridad con las siguientes generaciones.
Te animamos a asistir al Bloque II del Encuentro.
-
26 de noviembre de 2019
-
Salón de Actos de EMASESA (C/Escuelas Pías, 1. Sevilla)
PROGRAMA

Accede aquí al programa
BLOQUE I/ Participantes del Observatorio del Agua / EMASESA
09.45 Recepción de participantes
10.15 Bienvenida y apertura
- D. Jaime Palop. Consejero delegado de EMASESA
10.30 EMASESA ante la Emergencia Climática
- Dña. Consuelo Juan. Directora de Sostenibilidad, EMASESA
10.50 Sesión de Trabajo Mesas Asesoras
12.00 Pausa
BLOQUE II/ Público General
12.15 ¿Cómo puede ser nuestro clima futuro?
- Ponente: Dña. Petra Ramos, Jefa de la Unidad de Estudios y Desarrollos en la Delegación de AEMET en Andalucía, Ceuta y Melilla.
El impacto de nuestras acciones en el planeta
- Ponente: Dña. Ángeles Lucas, redactora de la Sección Planeta Futuro / EL PAÍS
13.30 Presentación de conclusiones de las Mesas Asesoras
- Dña. María Dolores Parra. Departamento Estrategia Participativa e Innovación de EMASESA
13.50 Cierre Institucional
14.00 h. Cóctel
Para asitir al Bloque II del Encuentro únicamente será necesario inscribirse a través de:
observatoriodelaguaemasesa@emasesa.com
955 477 276
“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”. Mahatma Gandhi»
La genial frase de Gandhi prevalece en el tiempo y en el Observatorio del Agua EMASESA, en el que sus participantes se empeñan en mejorar la gestión del agua con honestidad, corresponsabilidad y con un compromiso fuerte de solidaridad con las generaciones que están por llegar.