La Cooperación Empresarial se configura como un instrumento dinamizador de la actividad de las empresas a nivel global. Desde hace algunos años se percibe un fuerte incremento de este tipo de asociación en todos los sectores de actividad. El sector público local, y dentro de él EMASESA vienen desarrollado diferentes fórmulas de cooperación, de entre éstas se destacan por su nivel de actividad, las siguientes:
Cartuja Qanat
Recuperación de la vida en la calle en un mundo climatológicamente cambiante
LIFE Watercool (Cruz Roja)
Concepto sistmética eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas
SINFONÍA
Fomento de la adopción de eficiencia energética en ciudades de tamaño medio en Europa
Idea básica | Fomento de la tecnología y el conocimiento del Big Data de diferentes países y sectores a través de la incubación de empresas que utilizan herramientas de código abierto. |
Responsable | EMASESA |
Ámbito | Gobernanza TIC´s (Big data) |
Convocatoria | H2020-ICT-2016-2017. Research and Innovation Framework Programme. Proposal number: 779790 |
Objetivos | El objetivo del proyecto es utilizar el Big Data para mejorar:
1- Sistema de apoyo a la gestión de recursos hídricos 2- Gestión de la demanda A través de: creación de (1) una infraestructura gratuita con herramientas de código abierto, (2) capacitación en las soluciones más conocidas, (3) servicios de apoyo para desarrollo de idea de negocio, (4) fondos libres de equidad. |
Duración | Duración total 42 meses.
1ª fase proveedores datos: marzo 2018, 2ª fase proveedores datos: febrero 2019 y 3ª fase proveedores datos: marzo 2020. |
Presupuesto | N/A |
Financiación otorgada | 21.875 € |
Más información |
Leer más |
Idea básica | Fomento de la tecnología y el conocimiento del Big Data de diferentes países y sectores a través de la incubación de empresas que utilizan herramientas de código abierto. |
Responsable | EMASESA |
Ámbito | Gobernanza TIC´s (Big data) |
Convocatoria | H2020-ICT-2016-2017. Research and Innovation Framework Programme. Proposal number: 779790 |
Objetivos | El objetivo del proyecto es utilizar el Big Data para mejorar:
1- Sistema de apoyo a la gestión de recursos hídricos 2- Gestión de la demanda A través de: creación de (1) una infraestructura gratuita con herramientas de código abierto, (2) capacitación en las soluciones más conocidas, (3) servicios de apoyo para desarrollo de idea de negocio, (4) fondos libres de equidad. |
Duración | Duración total 42 meses.
1ª fase proveedores datos: marzo 2018, 2ª fase proveedores datos: febrero 2019 y 3ª fase proveedores datos: marzo 2020. |
Presupuesto | N/A |
Financiación otorgada | 21.875 € |
Más información |
Leer más |
Idea básica | Fomento de la tecnología y el conocimiento del Big Data de diferentes países y sectores a través de la incubación de empresas que utilizan herramientas de código abierto. |
Responsable | EMASESA |
Ámbito | Gobernanza TIC´s (Big data) |
Convocatoria | H2020-ICT-2016-2017. Research and Innovation Framework Programme. Proposal number: 779790 |
Objetivos | El objetivo del proyecto es utilizar el Big Data para mejorar:
1- Sistema de apoyo a la gestión de recursos hídricos 2- Gestión de la demanda A través de: creación de (1) una infraestructura gratuita con herramientas de código abierto, (2) capacitación en las soluciones más conocidas, (3) servicios de apoyo para desarrollo de idea de negocio, (4) fondos libres de equidad. |
Duración | Duración total 42 meses.
1ª fase proveedores datos: marzo 2018, 2ª fase proveedores datos: febrero 2019 y 3ª fase proveedores datos: marzo 2020. |
Presupuesto | N/A |
Financiación otorgada | 21.875 € |
Más información |
Leer más |
Idea básica | Fomento de la tecnología y el conocimiento del Big Data de diferentes países y sectores a través de la incubación de empresas que utilizan herramientas de código abierto. |
Responsable | EMASESA |
Ámbito | Gobernanza TIC´s (Big data) |
Convocatoria | H2020-ICT-2016-2017. Research and Innovation Framework Programme. Proposal number: 779790 |
Objetivos | El objetivo del proyecto es utilizar el Big Data para mejorar:
1- Sistema de apoyo a la gestión de recursos hídricos 2- Gestión de la demanda A través de: creación de (1) una infraestructura gratuita con herramientas de código abierto, (2) capacitación en las soluciones más conocidas, (3) servicios de apoyo para desarrollo de idea de negocio, (4) fondos libres de equidad. |
Duración | Duración total 42 meses.
1ª fase proveedores datos: marzo 2018, 2ª fase proveedores datos: febrero 2019 y 3ª fase proveedores datos: marzo 2020. |
Presupuesto | N/A |
Financiación otorgada | 21.875 € |
Más información |
Leer más |