Descárgate la nueva App de las Rutas del Agua
La APP, disponible tanto para el sistema Android como para IOS, es gratuita y cuenta con información completa y detallada de todas las rutas, tanto las que tienen como escenario el centro histórico de Sevilla como las programadas en el área metropolitana. Concretamente, dos en Alcalá de Guadaíra y otras dos en Mairena del Alcor.
Además, también te informa de la localización de las fuentes bebedero de EMASESA.
![]() |
![]() |
Más allá de un catálogo de bienes patrimoniales o rutas conformadas por hitos urbanos cercanos, las Rutas del Agua de EMASESA obedecen a un potente argumento que enlaza distintos espacios a través de fundamentos geográficos e históricos y diversos ejes temáticos. Así, se invita al ciudadano o visitante a recorrer unos itinerarios definidos a partir del papel ejercido por el agua en la ciudad de Alcalá de Guadaíra, en el caso de la Ruta roja uniendo enclaves situados en el casco urbano y en la Ruta celeste teniendo al río Guadaíra como protagonista. En el primer caso se insiste en el papel de Alcalá en relación a la ciudad de Sevilla, destacando las funciones de abastecimiento de agua, suministro de productos ligados al trigo y otras de carácter geoestratégico, por lo que la ruta se llama Agua, pan y defensa. El segundo itinerario tiene como protagonista al río que vertebra la ciudad, por lo que la ruta se llama Paisajes del Guadaíra.
- La Ruta roja tiene como argumento el papel de los Alcores en la triple función que Alcalá ha ejercido con Sevilla: abastecerla con sus aguas, alimentarla con su pan y defenderla desde las alturas.
- La Ruta celeste tiene en el río Guadaíra su eje definidor, un itinerario que centra su discurso en el medio natural –hidrología, procesos geomorfológicos, vegetación y fauna de ribera–, el medio antrópico – molinos harineros, papel del agua en la elaboración del pan, huertas–, y, por último, el paisaje resultante, atentamente representado por la denominada Escuela de Paisaje de Alcalá.
- Descripción: Actividad gratuita y guiada por intérpretes del patrimonio. Dirigida a todos los públicos y para grupos de máximos 25 personas. Se desarrolla a pie y tiene una duración de 2,5h.
- Fecha y Horario: Domingos por la mañana a las 10.30h.
- Inscripción: centrodedocumentacion@emasesa.com
Descarga aquí nuestro cuadernillo de las Rutas de Alcalá de Guadaíra
Click aquí para descargar mapa y folleto de las 4 rutas históricas de Sevilla.
DISTANCIA | 1,5 km |
INICIO | Molino de las Eras |
FINAL | Castillo |
DISTANCIA | 5,8 km |
INICIO | Estación de Adufe |
FINAL | Harinera del Guadaíra |
60 Kg | 75 Kg | 90 Kg | |
Ruta Roja (1,5 Km) | 36 cal | 45 cal | 53 cal |
Ruta Celeste (5,8 Km) | 138 cal | 172 cal | 205 cal |
Datos verificados por la Universidad de Navarra
Con la intención de conocer y disfrutar las Rutas del Agua y el extenso patrimonio natural y cultural que encierra la ciudad de Alcalá de Guadaíra, se aconseja ropa y calzado cómodo, así como las siguientes recomendaciones a tener en cuenta especialmente en verano:
- Beber agua. No olvides tu botella de agua para beber e hidratarte, con el fin de evitar golpes de calor en días de altas temperaturas.
- Protegerse de la exposición directa del sol. En las horas centrales del día debes cubrir la cabeza con gorra o sombrero, utilizar protectores solares y usar ropa clara con tejidos naturales que permita transpirar.
- Evitar esfuerzos físicos innecesarios en las horas de calor. Especialmente recomendable es hidratarse tras la ruta con cremas apropiadas.
Teléfonos de contacto:
☎ 955477394
☎ 955477571
Correo electrónico:
📧 centrodedocumentacion@emasesa.com