

7 julio 2023
Publicado en:
Proyecto orientado a construir un nuevo modelo de gobernanza urbanística accesible y sostenible
FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER)
Una manera de hacer Europa
El proyecto CartujaQanat, cuyo presupuesto asciende a 5 millones de euros, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la Iniciativa Acciones Innovadoras Urbanas, trata de fomentar el uso de la calle como dinamizador social, mejorándola e involucrando en esa transformación a todo el ecosistema de la ciudad (agentes públicos, privados y ciudadanos). Este proyecto, liderado por el Ayuntamiento de Sevilla, con la participación de seis socios: La empresa de aguas de Sevilla, EMASESA; La Gerencia de Urbanismo, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, la Universidad de Sevilla, el Instituto Eduardo Torroja del Centro Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Innovarcilla, propone un nuevo modelo de gobernanza urbanística que facilitará su introducción y su expansión por la ciudad, con objeto de ir cambiando el aspecto, la funcionalidad e incluso el concepto de calle y su evolución futura en los próximos 15 años.
Este modelo de diseño urbano plantea el desarrollo de un conjunto de actuaciones y elementos que, integrados, actúan como dinamizadores sociales, con la finalidad de alcanzar la accesibilidad universal y mejorar el confort ambiental, promoviendo el intercambio social y la sostenibilidad en el crecimiento urbanístico.
Te animamos a visitar las siguientes páginas web
Imágenes del proyecto