En la gestión del Ciclo Integral del Agua Urbano, el Control de Calidad de ésta, constituye una de las preocupaciones fundamentales de la empresa.
El alcanzar el mayor grado de calidad del agua suministrada y la minimización del impacto de los vertidos a cauce público, es uno de nuestros objetivos básicos. Para tal fin, junto con la modernización de las instalaciones de tratamiento y depuración, ETAP y EDARs, y la aplicación de la mejora continua en los procesos de potabilización, y depuración, EMASESA dispone de laboratorios propios Acreditados para el análisis de Aguas según norma UNE-EN ISO-17025 y Certificados para la toma de muestra y Gestión del Control de Calidad de las Aguas de Consumo Público y Aguas Continentales UNE-EN ISO 9001.
EMASESA, para la realización de estos controles de calidad tiene establecido un programa de Vigilancia y Control de la Calidad de las Aguas que cubre todo el Ciclo Integral Urbano del Agua, desde la captación para abastecimiento hasta su devolución una vez usada y depurada.
En relación al abastecimiento de agua potable, se dispone de un Sistema de Vigilancia y Control de Calidad de las Aguas de Consumo, aprobado por la Consejería de Salud, que constituyen los programas de:
Programa de Vigilancia y Control de los Ecosistemas Acuáticos implicados en el Abastecimiento a Sevilla y su área de influencia
Consistente en el control de la calidad de las aguas en origen (embalses), con visitas de inspección, toma de muestras y controles analíticos semanales en los embalses de captación directa. Este programa tiene contemplado un Sistema de Alerta Temprana con observación diaria sobre los cambios de aspecto y otros observables (Vigilancia) y medidores “on line” de parámetros de interés limnológico.
Programa de vigilancia y control de calidad del agua potable
Integra lo exigido por la normativa legal (RD 140/2003) con controles en las ETAPs, depósitos de distribución, redes de abastecimiento y grifo de consumo.
Número de muestras | Número de análisis | |||
---|---|---|---|---|
2018 | 2019 | 2018 | 2019 | |
Sistema de abastecimiento (captación, tratamiento, distribución) | 12.291 | 12.261 | 159.652 | 160.336 |
Sistemas de Vigilancia y Control de Calidad: Año 2019
Distribución del número de análisis | Carga analítica de control | |
---|---|---|
Aguas en origen | 39.896 | 25% |
Tratamiento | 62.302 | 39% |
Red Abastecimiento | 58.138 | 36% |
Indicadores de gestión | Muestras realizadas / Muestras mínimas exigidas | Cumplimiento (SINAC) |
---|---|---|
Sistema de abastecimiento tratamiento, distribución) | 2,56 | 100% |
Año 2022 | Mes: ABRIL |
---|---|
Niveles de cloro libre en mg/L | 0,6 |
Unidades de pH | 7,9 |
Turbidez en NTU | 0,16 |
Dureza en ºF | 13,9 |
Características minerales del agua suministradas comparadas con algunas Aguas Envasadas
Parámetros salinos | Unidades | EMASESA(1) |
---|---|---|
Conductividad | µS/cm a 20ºC | 303 |
Cloruros | mg/L | 18,5 |
Sodio | mg/L | – |
Sulfatos | mg/L | 52,1 |
Calcio | mg/L | 39,7 |
Magnesio | mg/L | 9,6 |
Bicarbonatos | mg/L | 104 |
Residuo Seco | mg/L | 212 |
Marca A |
Marca B |
---|---|
294 | 204 |
16.2 | – |
– | – |
16.4 | 17.3 |
38.5 | 27.2 |
9.7 | 8.8 |
149 | 105 |
– | – |
(1) Red de distribución: Valores medios correspondiente al mes de abril de 2022.
Año 2019 | |
---|---|
Niveles de cloro libre en mg/L | 0,7 |
Unidades de pH | 7,9 |
Turbidez en NTU | 0,12 |
Dureza en ºF | 12,3 |
Parámetros salinos | Unidades | EMASESA(2) |
---|---|---|
Conductividad | µS/cm a 20ºC | 270 |
Cloruros | mg/L | 13,6 |
Sodio | mg/L | 10,5 |
Sulfatos | mg/L | 41,3 |
Calcio | mg/L | 32,3 |
Magnesio | mg/L | 10,5 |
Bicarbonatos | mg/L | 102 |
Residuo Seco | mg/L | 189 |
Marca A |
Marca B |
Marca C |
---|---|---|
530 | 221 | – |
14,3 | 4,5 | 7,4 |
6,5 | 6,0 | 5,1 |
30,7 | 22,8 | 21,3 |
79,3 | 29,7 | 59,4 |
23,1 | 9,4 | 25,6 |
309 | – | 284 |
– | – | 260 |
(2) Red de distribución: Valores medios correspondiente al año 2019
Enlaces de interés
Cantidad de emisiones emitidas para producir 500 ml. de agua el grifo en el Ciclo Integral del Agua gestionado por EMASESA