Buscador

Estructura

Organigrama y Gobierno corporativo de EMASESA

Gobierno Corporativo

Junta General

Está compuesta por miembros de cada uno de los Ayuntamientos que forman parte del accionariado de la compañía.

  • Presidente: D. Antonio Muñoz Martínez (Alcalde de Sevilla)
  • D. Francisco Rodríguez García (Alcalde de Dos Hermanas)
  • Dª Ana Isabel Jiménez Contreras (Alcaldesa de Alcalá de Guadaíra)
  • D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres (Alcalde de La Rinconada)
  • D. Miguel Ángel Marín Legido (Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Camas)
  • D. Modesto González Márquez (Alcalde de Coria del Río)
  • D. Fernando Zamora Ruiz (Alcalde de San Juan de Aznalfarache)
  • D. Juan Manuel López Domínguez (Alcalde de Mairena del Alcor)
  • D. Manuel Bejarano Álvarez (Alcalde de Puebla del Río)
  • D. Antonio Campos Ruiz (Alcalde de Alcalá del Río)
  • D. Jorge Bayot Baz (Alcalde de El Garrobo)
  • Secretario: D. José Luis Nores Escobar
  • Vicesecretaria: Dña. María Ángeles Montojo Moreno

Consejo de Administración

El Consejo de Administración de encarga de la dirección, administración y representación de EMASESA. Está compuesto por quince consejeros y tiene todas las competencias y facultades que no están reservadas legal y estatutariamente a la Junta General.

A las sesiones del Consejo asisten con voz, pero sin voto, los representantes de los trabajadores y un representante de las asociaciones de consumidores y usuarios.

  • Presidente: D. Antonio Muñoz Martínez (Alcalde de Sevilla)
  • Vicepresidente: D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres (Alcalde de La Rinconada)
  • Vocales:
    • D. Francisco Rodríguez García (Alcalde de Dos Hermanas)
    • Dª Ana Isabel Jiménez Contreras (Alcaldesa de Alcalá de Guadaíra)
    • D. Miguel Ángel Marín Legido (Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Camas)
    • D. Modesto González Márquez (Alcalde de Coria del Río)
    • D. Fernando Zamora Ruiz (Alcalde de San Juan de Aznalfarache)
    • D. Juan Manuel López Domínguez (Alcalde de Mairena del Alcor)
    • D. Jaime Palop Piqueras (Consejero Delegado)
    • D. Juan Carlos Cabrera Valera (Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla)
    • D. Juan de la Rosa Bonsón (Concejal del Ayuntamiento de Sevilla – Grupo PP)
    • D. Miguel Ángel Aumesquet Guerle (Concejal del Ayuntamiento de Sevilla-Grupo Ciudadanos)
    • Dª María del Carmen Clarisa Castreño Lucas (Coordinadora General de EEMM y Seguimiento Presupuestario del Ayuntamiento de Sevilla)
    • D. Indalecio de la Lastra Valdor (miembro Grupo Municipal Adelante Sevilla del Ayuntamiento de Sevilla)
    • D. Gonzalo Alba Beteré (miembro Grupo Municipal Vox del Ayuntamiento de Sevilla)
  • Secretario: D. José Luis Nores Escobar
  • Vicesecretaria: Dña. María Ángeles Montojo Moreno

Comisión ejecutiva

La Comisión Ejecutiva es un órgano pluripersonal de alta dirección y control de la gestión de la compañía, cuyos miembros son designados por el Consejo de Administración de entre los propios consejeros.

  • Presidente: D. Antonio Muñoz Martínez (Alcalde de Sevilla)
  • Vicepresidente: D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres (Alcalde de La Rinconada)
  • Vocales:
    • D. Francisco Rodríguez García (Alcalde de Dos Hermanas)
    • Dª Ana Isabel Jiménez Contreras (Alcaldesa de Alcalá de Guadaíra)
    • D. Jaime Palop Piqueras (Consejero Delegado)
    • D. Juan Carlos Cabrera Valera (Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla)
    • Dª. María del Carmen Clarisa Castreño Lucas (Coordinadora de EEMM y Seguimiento Presupuestario del Ayuntamiento de Sevilla)
  • Secretario: D. José Luis Nores Escobar
  • Vicesecretaria: Dña. María Ángeles Montojo Moreno

Organigrama

Nuestra organización tiene una estructura vertical articulada por direcciones, subdirecciones y departamentos especializados en cada área necesaria para el buen funcionamiento de nuestro servicio: atención al usuario, medio ambiente, calidad, transformación digital, compras, control económico, etc.

En cada una de estas divisiones existen perfiles profesionales con formaciones y competencias muy diversas: jefes de servicio, inspectores, auxiliares administrativos, técnicos, oficiales y peones entre otros.

Creemos en la transformación digital como palanca para impulsar mejoras en nuestros procesos y prestar un servicio de máxima calidad. Por ello, en nuestra organización no podía faltar una División de Transformación Digital en la que contamos con perfiles como analistas programadores, analistas de sistemas, programadores, coordinadores informáticos, etc.

Documentos descargables

Si quieres saber más sobre nuestro equipo y perfiles profesionales, descarga los siguientes archivos

¿Quieres saber más?

Te animamos a conocer más detalles sobre nuestros profesionales

  • El talento de nuestros profesionales es nuestro mayor valor

Volver arriba