EMASESA comparte en el III Foro Ciudad y Servicios las claves de la gestión hídrica ante la sequía y la emergencia climática

El consejero delegado de EMASESA, Manuel Romero, ha participado hoy en el Foro Ciudad y Servicios, donde ha expuesto las lecciones aprendidas por la empresa pública en la gestión del agua ante situaciones de emergencia, especialmente las sequías que afectan a Sevilla y su área metropolitana.

El consejero delegado de EMASESA, Manuel Romero, ha intervenido hoy en el III Foro Ciudad y Servicios con una presentación titulada “Lecciones aprendidas: la sequía enseña”, seguida de un debate en el que se han abordado las respuestas a crisis y emergencias en los servicios públicos.

Durante el debate, Manuel Romero ha destacado que la última sequía dejó un déficit de 15 millones de euros en EMASESA, “un ejemplo claro de la debilidad que puede generar una situación de crisis en la gestión hídrica”. Este dato pone de relieve la necesidad de anticipación, innovación y colaboración institucional para garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 1,4 millones de personas.

La intervención ha consistido en una presentación sobre las enseñanzas que dejó la sequía, donde se han expuesto las claves de la resiliencia y transformación del servicio público:

  • Evolución desde una gestión reactiva basada en infraestructuras físicas hacia una gestión anticipada y planificada, apoyada en la digitalización y la eficiencia.
  • Reducción del consumo doméstico a 105 litros por habitante y día, con el objetivo de alcanzar los 90 litros gracias a campañas de sensibilización y la implicación ciudadana.
  • Innovación con proyectos como la desalobradora del Guadalquivir, que permitirá disponer de una fuente alternativa de agua y reforzar la seguridad hídrica ante el cambio climático.

En el debate posterior, se han formulado preguntas sobre la capacidad de adaptación de los servicios públicos, la innovación surgida de situaciones de emergencia, los cambios estructurales tras la crisis y las lecciones aprendidas. El consejero delegado ha subrayado que “la gestión de una crisis exige soluciones operativas, pero también empatía, escucha activa y anticipación comunicativa”.

Foro Ciudad y Servicios

El Foro Ciudad y Servicios es un espacio de encuentro y reflexión que reúne a profesionales, autoridades y empresas del sector para debatir sobre los retos y oportunidades en la gestión de los servicios públicos urbanos. A través de ponencias, mesas redondas y debates, el foro promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas, impulsando la innovación y la colaboración para construir ciudades más resilientes y sostenibles.

Te interesa

  • Descubre cómo ahorrar agua. Súmate al Objetivo 90.

  • Calcula tu consumo y sabrás qué hábitos pueden ayudarte a ahorrar agua en tu día a día

  • En el marco de gestión pública en términos de eficiencia de un recurso escaso, EMASESA está inmersa en un Programa integral de Transformación Digital