Buscador

CREANDO

Un proyecto con 17 actuaciones

EL SANEAMIENTO, EN DATOS

Sevilla y su área metropolitana cuentan con una potente red de saneamiento ideada para evitar inundaciones y captar el 100% del agua que no consumes.

La red de saneamiento asegura la recogida de todas las aguas residuales urbanas y las transporta hasta alguna de nuestras Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR): San Jerónimo, Copero, Ranilla, Tablada, Mairena-ElViso o El Ronquillo.

Para controlar el caudal recogido por la red de saneamiento y evitar inundaciones ocasionales por lluvias torrenciales, contamos con cuatro depósitos de retención de aguas pluviales. Esto nos permite regular el caudal de agua recogido tras fuertes lluvias y evitar la contaminación al cauce receptor.

Cifras destacadas

Algunos datos

Algunos datos

6

Estaciones depuradoras

68,74 hm3

Agua depurada

3.022 km

Red de saneamiento

5

Depósitos de retención de aguas pluviales

CREANDO, La digitalización del Saneamiento

CREANDO es una iniciativa que contempla 17 actuaciones destinadas a la implantación de un nuevo modelo de gestión de sistemas de saneamiento en grandes entornos urbanos.

Con un plazo de ejecución hasta junio de 2026, el objetivo general del proyecto CREANDO es el de digitalizar el saneamiento proporcionando respuestas a los retos de a mejora del estado de masas de agua donde EMASESA vierte, dando cumplimiento a lo exigido en el RD665/2023, gracias a una gestión inteligente de un sistema de saneamiento que concentra vertidos de casi 1 millón de personas a través del uso sistemático de la inteligencia artificial, la sensorización y los modelos digitales.

EMASESA pasará así de una gestión reactiva del saneamiento a una proactiva, dotando de mayor resiliencia a sus instalaciones y un mayor nivel de desempeño en la gestión de eventos de pluviales e inundaciones.

Además, gracias a la concentración de vertidos y la sinergia de infraestructuras complementarias, como la planta de compostaje MITLOP, reducirá las necesidades energéticas en un 4.100.000 KWH/anuales

CREANDO es un proyecto beneficiario de la segunda convocatoria del PERTE del Ciclo Urbano del agua en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de digitalización del ciclo del agua convocada por el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU.

A esta segunda convocatoria PERTE se han presentado un total de 238 proyectos con propuestas de digitalización para unos 3.500 municipios de todo el territorio español.

Entre todas las candidaturas, el proyecto CREANDO: “Convertimos Residuos en Activos Naturales desde la Operación inteligente de sistemas de saneamiento y vertido a DPH, para un ciclo del agua circular y resiliente” ha obtenido 78 puntos sobre un máximo de 86, la sexta mejor puntuación técnica que se ha resuelto con una ayuda de 9.513.377,37€ sobre los 10 millones de cuantía máxima que ofrecía esta convocatoria.

Esta cantidad suma a los 7.592.777,87 millones obtenidos en la primera convocatoria PERTE con el proyecto Embalse Digital 5.0.

Con el proyecto CREANDO, EMASESA pretende implantar un nuevo modelo de gestión de sistemas de saneamiento en grandes entornos urbanos.

PERTE CICLO URBANO DEL AGUA ORDEN TED/918/2023. CÓDIGO DE CONCESIÓN PCAUII00136)

11,871,530,35

Presupuesto total

7,592,777,87

Importe subvencionado

CREANDO, un proyecto con 17 actuaciones

El proyecto CREANDO consta de 17 actuaciones que han sido diseñadas para conseguir los objetivos que EMASESA se ha fijado y además cumplir los requisitos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Están concebidas para que cada una de ellas pueda generar resultados beneficiosos para el proyecto. Sin embargo, su verdadero potencial se obtiene cuando se combinan de forma adecuada para que colaboren entre sí.

Las actuaciones son:

CREANDO en la prensa

Agenda CREANDO

Últimos Eventos Pasados

Licitaciones y convenios

Documentos descargables

    Enlaces de interés

    Formulario de consulta

    Si quieres que contactemos contigo, rellena el campo de teléfono del formulario e indícalo en el cuadro de texto, te llamaremos.

    "*" señala los campos obligatorios

    Suelta archivos aquí o
    Tipos de archivos aceptados: mp4, jpg, png, jpeg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 5 MB, Número máximo de archivos: 4.

      Loading

      Volver arriba