9 enero 2025
Publicado en:
Gemelo digital de la red de saneamiento
Desarrollo de un sistema ciber-físico para la gestión de sistemas de saneamiento complejos, basado en algoritmos de inteligencia artificial que utilizan los datos de la sensórica desplegada (sensores de cantidad y calidad de efluente, sensores de alivio al medio tanto de los sistemas unitarios como los de pluviales), los datos de las condiciones meteorológicas, los datos del sistema de información geográfica (GIS) y la información generada por simulaciones periódicas (cada 5 minutos en episodios de pluviales) del modelo hidrodinámico de la red. El sistema ciber-físico tendrá la capacidad de gestionar anticipadamente eventos en el sistema de saneamiento (tanto en tiempo seco como en episodios de pluviales). Se implementará sobre el Sistema de Saneamiento Nuevo Copero.
Número actuación
A10
Tipo
C – Plataformas, portales web, sistemas de información, herramientas digitales
C.2 – Mejora o desarrollo de sistemas de información y herramientas digitales para el fomento de la gestión de la información generada, telegestión y telemando de las instalaciones e infraestructuras y mejora en la gestión digital del ciclo urbano del agua. Esta actuación está centrada en el desarrollo de objeto digital que, conectado a través de sensores con un objeto físico, utilice los datos de los sensores desplegados (A03, A04, A05, A06, A08 y A07) y de la cartografía GIS y modelo hidrodinámico existente, para la gestión anticipada de eventos en un sistema de saneamiento complejo (Nuevo Copero). El Objeto Digital se construirá sobre el Lago de Datos de EMASESA, que dispone de acceso a toda la información necesaria (sensores, GIS y modelos) y hará uso de algoritmos de Inteligencia Artificial para dar cumplimiento y seguimiento al plan de gestión del sistema de saneamiento Nuevo Copero. Nota: Aunque en la convocatoria se mencionan los gemelos digitales como actuaciones tipo A.8, fundamentalmente referido a representaciones tipo BIM o a modelos, en esta actuación el gemelo digital consiste en una herramienta software que proporciona servicios de detección de anomalías en la red de saneamiento utilizando IA, por lo que la incluimos dentro de las actuaciones tipo C, al ser una herramienta digital en relación con el tratamiento y la reutilización de datos obtenidos de las actuaciones tipo B y la puesta en valor de toda la información generada.
Disponer de un objeto digital que, conectado a través de sensores con un objeto físico, evalúe en tiempo real el comportamiento del sistema de saneamiento Nuevo Copero y cualquier evento que se pueda producir tanto en tiempo seco como en episodios de pluviales (infiltraciones, exfiltraciones, vertidos, etc.).
F. inicial
Dic.-2023
F. final
Jun.-2026
Duración
31
¿Iniciada?
Sí
Red de saneamiento completa
Implementar sobre el Lago de Datos de EMASESA un objeto digital basado en algoritmos de Inteligencia Artificial para el seguimiento en tiempo real del objeto físico (Sistema de Saneamiento Nuevo Copero) y poder anticipar así eventos tanto en tiempo seco como en episodios de pluviales.
Presupuesto
498.933,25 €
Entidad resp. ejecución
EMASESA
Población afectada
921.530 habitantes
Término municipal
Sevilla, La Rinconada, Dos Hermanas, Camas, Alcalá del Rio y San Juan de Aznalfarache
Valoración general del riesgo
Bajo
(1) Acuerdo contratación; (2) Licitación y adjudicación; (3) Inicio trabajos; (4) Despliegue concluido; (5) Pruebas concluidas; (6) Puesta en servicio; (7) Recepción definitiva.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Para más detalle, puede acceder a nuestra página de Política de cookies.