Buscador

Automatización de estaciones de bombeo

Automatización de las estaciones de bombeo en el sistema de saneamiento de Nuevo Copero

Resumen

Digitalización, automatización y control de la nueva estación de bombeo de aguas pluviales “EBAP Tamarguillo” para adecuar la capacidad de impulsión de aguas pluviales del sistema de saneamiento Nuevo Copero a los caudales a los que tendrá que hacer frente.

Detalles

Número actuación

A06

Tipo

B – Intervenciones específicas de mejora de la eficiencia y digitalización del ciclo urbano del agua

B.3 – Mejora de la eficiencia, digitalización y monitorización del saneamiento y depuración Esta actuación está centrada en la digitalización, automatización y control de la nueva EBAP Tamarguillo

Objetivo

Disponer de instrumentación en campo, electrónica de control y electrónica de comunicaciones para capacitar a la nueva estación de bombeo de aguas pluviales “EBAP Tamarguillo”, y poder así operar dentro del sistema de saneamiento Nuevo Copero, haciendo uso de toda la inteligencia sobre los datos, desplegada para anticipar eventos.

Plazo

F. inicial

Dic.-2023

F. final

Nov.-2025

Duración

24

¿Iniciada?

Escala

Parcial (sistema de saneamiento Nuevo Copero).

Objeto

Instalación en campo e integracion en los sistemas SCADA de:

  • Autómatas programables (PLCs), electrónica de control (entradas y salidas digitales, modbus, analógicas, protocolo HART, etc), electrónica de comunicaciones (Ethernet, fibra, etc.), cuadro de control de motores para servicios auxiliares y todos los equipos necesarios para darles soporte (fuentes de alimentación, envolventes, etc).
  • Programación e integración en SCADA de todas las señales necesarias para la supervisión y el control remoto de la EBAP y configuración de los equipos de comunicaciones.
  • Sensórica dedicada como:
    • Limnímetros de inmersión de medida de presión absoluta (2).
    • Limnímetros de inmersión (16).
    • Sensor radar de nivel (33).
    • Sensor multiparamétrico de temperatura, humedad relativa, presión aire, dirección del viento, velocidad del viento y radiación (1).
    • Pluviómetro (1).

Alcance

  • Implementación completa de la instrumentación, incluyendo análisis y selección, proyecto, adquisición, obra civil, instalación e integración en los sistemas.

Otros Datos

Presupuesto

966.813,20 €

Entidad resp. ejecución

EMASESA

Población afectada

921.530 habitantes

Término municipal

Sevilla, La Rinconada, Dos Hermanas, Camas, Alcalá del Rio y San Juan de Aznalfarache

Principales actividades

  • Detección de necesidades y selección de soluciones técnicas.
  • Redacción del proyecto de diseño y ejecución, licitación y adjudicación.
  • Ejecución del proyecto (adquisiciones, obra civil, instalación en campo).
  • Integración en el sistema SCADA y Lago de datos.
  • Formación y capacitación.

Principales outputs

  • Estación de bombeo de pluviales con la instrumentación, automatización y control disponible para integrarse en las aplicaciones de inteligencia sobre los datos.
  • Señales de caudal, presión y meteorológicas disponibles en el SCADA y lago de datos.

Principales beneficios

  • Disponibilidad de datos para la calibración continua del modelo de la red de saneamiento.
  • Facilitará realizar de forma indirecta la detección de episodios desbordamiento y estimación de sus caudales (una vez calibrado el modelo para diferentes escenarios de lluvia).
  • Contribución a la conservación y mejora de las masas de agua donde se realiza el vertido y al cumplimiento de la normativa asociada.

Principales riesgos y valoración

  • Retrasos en la adjudicación.
  • Retrasos en la ejecución.

Valoración general del riesgo

Bajo

Hitos de verificación

(1) Acuerdo contratación; (2) Licitación y adjudicación; (3) Inicio trabajos; (4) Trabajos en campo concluidos; (5) Integración en sistemas concluida; (6) Puesta en servicio; (7) Recepción definitiva

Observaciones

  • La concentración de vertidos en la EDAR Copero no sólo requiere de colectores sino también de los elementos necesarios para impulsar los caudales que entren en la red, en este caso, de pluviales. Esta EBAR es una infraestructura clave para conseguir disminuir el vertido en episodios de lluvia.

Loading

Volver arriba