Buscador

Sistema alerta contaminación aguas regeneradas

Sistema de alerta por contaminación bacteriana de las aguas regeneradas en EDAR Copero

Resumen

Instalación de un sistema de alerta temprana para la detección de posible contaminación por bacterias Legionella o E. coli en las aguas regeneradas (que debe ser confirmada en laboratorio) con el fin de disponer de indicadores sobre la seguridad de su uso.

Detalles

Número actuación

A09

Tipo

B4 – Mejora de la eficiencia y digitalización puntos de vertido de aguas residuales

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Objetivo

Disponer de instrumentación en campo adecuada para disponer de indicadores sobre la seguridad del agua regenerada destinada a su reutilización, en tiempo real y de manera sencilla, en la cuenca demostrativa de Ranilla.

Plazo

F. inicial

jul.-2023

F. final

jun.-2024

Duración

12

¿Iniciada?

No

Escala

Planta EDAR representativa

Objeto

Instalación en campo e integración en los sistemas de una sonda biparamétrica para la detección en tiempo real de posible contaminación por Legionella o E. coli en las aguas regeneradas en la EDAR Ranilla y definición de procedimientos operativos.

Alcance

  • Implementación completa de la instrumentación, incluyendo análisis y selección, proyecto, adquisición, obra civil, instalación, integración en los sistemas, diseño, e implementación de los correspondientes procedimientos operativos

Otros Datos

Presupuesto

55.000 €

Entidad resp. ejecución

EMASESA

Población afectada

921.530 habitantes

Término municipal

Sevilla, La Rinconada, Dos Hermanas, Camas, Alcalá del Rio y San Juan de Aznalfarache

Principales actividades

  • Detección de necesidades y selección de soluciones técnicas.
  • Redacción del proyecto, incluyendo aspectos técnicos y organizativos.
  • Licitación, adjudicación.
  • Ejecución del proyecto (adquisiciones de las sondas, obra civil, instalación en campo).
  • Integración en el sistema SCADA y lago de datos.
  • Definición de los procedimientos operativos (incluyendo Laboratorio).
  • Formación, capacitación y puesta en marcha.

Principales outputs

  • Señales disponibles en tiempo real en el sistema SCADA y lago de datos (presencia bacterias Legionella o E. coli).
  • Sistema de alerta temprana implementado (incluyendo aspectos técnicos y organizativos).

Principales beneficios

  • Monitorización en tiempo real de las principales causas de contaminación del agua regenerada.
  • Detección temprana de episodios de contaminación bacterinana del agua regenerada que puede afectar a la seguridad de su uso.
  • Registros de presencia de bacterias Legionella y E. coli en el agua regenerada.
  • Permitirá la reutilización de agua regenerada, lo que puede facilitar una mayor eficiencia hídrica en el ciclo.

Principales riesgos y valoración

  • Diseño no adecuado del sistema.
  • Retrasos en la ejecución.
  • Esfuerzos requeridos superiores que los planificados.

Valoración general del riesgo

Medio

Hitos de verificación

(1) Acuerdo contratación; (2) Licitación y adjudicación; (3) Inicio trabajos; (4) Despliegue e integración concluidos; (5) Diseño organizativo concluido; (6) Pruebas concluidas; (7) Puesta en servicio; (8) Recepción definitiva.

Observaciones

  • La contaminación por bacterias Legionella y E. coli son el problema principal de seguridad en la reutilización del agua regenerada.
  • La detección temprana en campo de posible contaminación bacteriana se confirmará con análisis en laboratorio.
  • Se ha verificado la disponibilidad en el mercado de sensores (novedosos) con características adecuadas para el entorno operativo real en la EDAR.
  • Tecnología innovadora que puede suponer un impulso significativo a la utilización de aguas regeneradas.

Loading

Volver arriba