Buscador

Plataforma de transparencia en la gestión del Ciclo Integral del Agua

Resumen

Actualización del portal de transparencia de EMASESA para dar cabida a los datos que se generarán en el marco del proyecto CREANDO. La información suministrada cumplirá con las obligaciones de transparencia fijados en el RD3/2023, en materia de información sobre las infraestructuras del ciclo integral del agua y su gestión, calidad de agua, facturación y tarifas, para que la ciudadanía, las administraciones públicas y otros interesados tengan acceso a esta información.

Detalles

Número actuación

A11

Tipo

C – Plataformas, portales web, sistemas de información, herramientas digitales

C.1 Desarrollo y mejoras de portales web para fomentar la comunicación digital con el usuario final. Se incluyen en esta tipología todas aquellas actuaciones dirigidas a la implantación o mejora de la ciberseguridad necesarias. Esta actuación está centrada en la actualización de la información disponible en la plataforma que dará cumplimiento a las obligaciones de información al usuario y otras partes interesadas previstas en el RD3/20

Objetivo

Dar cumplimiento al requisito del RD3/2023 de dar transparencia a la gestion mediante la publicación de esta información a través de su portal de datos abiertos.

Plazo

F. inicial

dic.-2023

F. final

Jun.-2026

Duración

31

¿Iniciada?

Escala

Sistema Completo

Objeto

Construcción de una herramienta (caso de uso) sobre el lago de datos de EMASESA que genere automáticamente y publique en abierto la información requerida por el RD3.

Alcance

  • Construcción (análisis, diseño, desarrollo, pruebas), implementación sobre el lago de datos, y puesta en servicio de la herramienta, incluyendo capacitación (interna y externa) Incluirá publicación segura de la información.

Otros Datos

Presupuesto

6.578,00 €

Entidad resp. ejecución

EMASESA

Población afectada

1.065.859 habitantes

Término municipal

Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Camas, Coria del Río, Dos Hermanas, El Garrobo, El Ronquillo, La Puebla del Río, La Rinconada, Mairena del Alcor, San Juan de Aznalfarache y Sevilla

Principales actividades

  • Identificación de la información necesaria para cumplir con el RD3/2023.
  • Actualización del portal (análisis, diseño, desarrollo, pruebas).
  • Publicación de los datos a través del portal de datos abiertos de EMASESA

Principales outputs

  • Mecanismos automáticos para elaborar los principales indicadores del ciclo integral del agua.
  • Puesta a disposición de los usuarios de la información del ciclo integral del agua.
  • Publicación de información de transparencia en la gestión.

Principales beneficios

  • Cumplimiento normativo (requisito del RD3/2023).
  • Refuerzo de la transparencia en la gestión del ciclo urbano del agua.
  • Sensibilización de los grupos interesados en relación con los temas de mayor relevancia en el ciclo urbano del agua.

Principales riesgos y valoración

  • Diseño no adecuado de la herramienta.
  • Retrasos en la ejecución.
  • Esfuerzos requeridos superiores que los planificados.

Valoración general del riesgo

Bajo

Hitos de verificación

(1) Acuerdo contratación; (2) Licitación y adjudicación; (3) Inicio trabajos; (4) Diseño concluido; (5) Desarrollo concluido; (6) Despliegue y pruebas concluidas; (7) Puesta en servicio; (8) Recepción definitiva

Observaciones

  • Los indicadores e informes requeridos serán elaborados a partir de toda la información disponible en el lago de datos.
  • Esta actuación puede requerir la integración en el lago de datos de algunos datos necesarios (internos o externos) no disponibles.

Loading

Volver arriba