EMASESA comparte su experiencia sobre transformación digital y sostenibilidad en la gestión del agua urbana en el Spain Smart Water Summit 2025
El consejero delegado de EMASESA, Manuel Romero, ha participado este jueves 25 de septiembre en la mesa estratégica “El futuro de la gestión del agua” en el marco del Spain Smart Water Summit 2025, junto a los responsables de las principales utilities del país. El evento ha servido para analizar el estado actual del ciclo urbano del agua en España, los retos regulatorios, la adaptación al cambio climático y la visión de futuro del sector.
Durante la mesa, se ha destacado que, si bien España se sitúa por encima de la media europea en calidad y cobertura del ciclo urbano del agua, aunque persisten desafíos en inversión y adaptación normativa, como el cumplimiento de la depuración de aguas residuales en la totalidad del territorio.
El principal reto que plantean los gerentes y directivos de las empresas gestoras del agua en nuestro país es garantizar la sostenibilidad del servicio ante la sequía, la escasez de recursos y la presión regulatoria. En este contexto, EMASESA ha lanzado un plan de actuaciones dotado de 152 millones de euros hasta 2027, con proyectos estratégicos como la planta de preozonización, asegurando agua en calidad y cantidad para Sevilla y su área metropolitana.
En su intervención, Manuel Romero ha destacado que la confianza social se refuerza con transparencia, participación y resultados: campañas de sensibilización, telelectura en el 75% de los contadores, tarifas que premian el consumo responsable y el Observatorio del Agua, donde ciudadanía y expertos colaboran en la gestión del recurso.









Te interesa
-
En el marco de gestión pública en términos de eficiencia de un recurso escaso, EMASESA está inmersa en un Programa integral de Transformación Digital
-
Un proyecto global con 45 actuaciones
-
Un proyecto con 17 actuaciones