EMASESA impulsa un estudio ciudadano mediante una campaña participativa para promover el uso responsable del agua

EMASESA ha iniciado un estudio pionero a través de una macro campaña participativa de sensibilización sobre el uso responsable del agua, dirigida a hogares de Sevilla y su área metropolitana que ya cuentan con telelectura instalada.

El objetivo es analizar con rigor científico los hábitos de consumo y comprender mejor los factores que influyen en un uso responsable o, por el contrario, derrochador. Esta iniciativa se enmarca en la actuación A2 “Ciencia Ciudadana”, desarrollada junto al Centro de Sociología y Políticas Locales de la Universidad Pablo de Olavide, dentro del proyecto El Embalse Digital. La Transformación Digital de EMASESA.

La acción alcanzará a una muestra aleatoria de 85.000 hogares, seleccionados mediante una metodología científica que garantiza la representatividad de Sevilla y su área metropolitana. Este enfoque permitirá obtener conclusiones sólidas para mejorar la gestión del agua y diseñar en el futuro una comunicación más personalizada y efectiva entre la empresa de aguas y sus usuarios y usuarias.

Para desarrollar la campaña, EMASESA enviará  tanto mensajes personalizados a móviles dirigido a hogares con contador individual a través de un nuevo canal RCS, un  sistema de mensajería móvil de última generación que permite enviar comunicaciones seguras, verificadas e interactivas, ofreciendo una experiencia más cercana y fiable. Asimismo, se distribuirán folletos informativos mediante buzoneo en las comunidades con contadores colectivos.

Los hogares participantes recibirán distintos mensajes hasta marzo-abril de 2026 y se les animará a completar dos encuestas online (una inicial y otra final) para medir el impacto de las acciones.

Ciencia Ciudadana: participación y conocimiento sobre el uso compartido del agua

Esta acción se enmarca en la actuación Ciencia Ciudadana del Proyecto Embalse Digital 5.0. La Transformación Digital de EMASESA, una de las líneas estratégicas impulsadas por la Empresa Metropolitana de aguas de Sevilla para fomentar la participación activa de la ciudadanía en la gestión sostenible del agua.

En paralelo, la actuación de Ciencia Ciudadana desarrolla otras iniciativas complementarias tales como la creación de plataformas de observación ciudadana y el análisis de la colaboración con comunidades locales para generar redes de conocimiento compartidos

En conjunto, estas acciones buscan construir una infraestructura social y tecnológica que permita a la ciudadanía participar de forma informada en la gobernanza del agua, reforzando el vínculo entre conocimiento, práctica y responsabilidad colectiva.

El Embalse digital 5.0

Embalse Digital 5.0 es un proyecto diseñado y puesto en marcha por EMASESA en el marco del PERTE de Digitalización del ciclo del agua del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU. Su objetivo es hacer un uso más eficiente del agua en Sevilla y los municipios que abastece en su área metropolitana, además de acelerar el programa de Transformación Digital de la entidad.

Con la puesta en marcha de estas medidas de digitalización, se pretende conseguir una tasa de eficiencia en el ahorro del 20% sobre el consumo de agua bruta, lo que permitirá preservar para el futuro una cantidad de agua similar a la que se almacena en un embalse del sistema de abastecimiento la empresa metropolitana de aguas.

Embalse Digital 5.0 busca un modelo de gestión basado en la tecnología digital que se adapte al nuevo escenario de cambio climático, de escasez de recurso y calidad, implicando a la entidad, a los organismos de cuenca, a las administraciones y a la ciudadanía.

Te interesa