EMASESA y la Universidad de Sevilla inauguran la VIII edición presencial y V online del Máster en Tecnologías y Gestión del Ciclo Integral del Agua
El Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla ha acogido el acto de inauguración de la VIII edición presencial y la V online del Máster en Tecnologías y Gestión del Ciclo Integral del Agua, así como la clausura de las ediciones anteriores.
El evento ha contado con la participación de representantes institucionales y académicos, así como de profesionales y alumnado del sector del agua. Entre los asistentes estuvieron Andrés Sáez Pérez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería; Manuel Romero Ortiz, consejero delegado de EMASESA; Catalina Gómez Quiles, directora del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento; José Morillo Aguado, director del Máster y Ramón González Carvajal, director de la Cátedra del Agua.
Durante la jornada, Fernando Delgado Ramos, profesor titular de Ingeniería Hidráulica y director de la Cátedra Hidralia-Universidad de Granada, ha impartido la conferencia magistral “Resiliencia hídrica y otros retos del agua”, abordando los desafíos actuales del sector ante el cambio climático y la gestión eficiente de los recursos hídricos.
En su intervención, el consejero delegado de EMASESA, Manuel Romero Ortiz, ha subrayado la importancia de este máster como referente formativo en el ámbito del agua: “La colaboración entre universidad y empresa es el mejor ejemplo de lo que juntos podemos construir: profesionales altamente capacitados y comprometidos con la gestión sostenible del agua”. Ha destacado también que el máster, fruto de la colaboración entre la Universidad de Sevilla, EMASESA y empresas del sector, ha formado ya a más de 225 profesionales de 10 nacionalidades, contribuyendo de manera decisiva al desarrollo del sector del agua en Andalucía y a nivel internacional.
El Máster en Tecnologías y Gestión del Ciclo Integral del Agua responde a la necesidad de contar con especialistas capaces de afrontar los grandes retos del ciclo integral del agua, como la sequía, la digitalización, la economía circular y la sostenibilidad. El programa formativo abarca todas las áreas clave del sector, promoviendo la innovación, la eficiencia y la reducción de emisiones, y se ha consolidado como una herramienta fundamental para la capacitación y actualización de los profesionales del agua.












Te interesa
-
Consulta todos los servicios y cursos que ofrece nuestro Centro de Formación
-
Nuestro compromiso contigo va más allá de la gestión del agua
-
Constituida por EMASESA y la Universidad de Sevilla y enfocada en todos los aspectos del ciclo integral del agua.



