La Cátedra del Agua vuelve a la Feria de Empleo de la Universidad de Sevilla con récords de empleabilidad

Raúl Herrero, jefe de Formación y responsable de la Cátedra, participó en el programa Hoy por Hoy, que se emitió en directo desde la Feria y subrayó algunos de los aspectos más relevantes del Máster en Tecnologías y Gestión Integral del Agua.

La Cátedra del Agua, impulsada por EMASESA y la Universidad de Sevilla, ha participado activamente en la Feria de Empleo celebrada en el campus universitario, reafirmando su apuesta por la formación especializada y la empleabilidad en el sector del agua.

Durante el evento, el stand de la Cátedra recibió la visita de numerosos estudiantes interesados en conocer las oportunidades profesionales que ofrece el sector hídrico, actualmente en plena transformación digital y con una creciente demanda de perfiles técnicos y multidisciplinares.

En el marco de la feria, Raúl Herrero Domínguez, jefe del departamento de Formación y Cátedra de EMASESA, fue entrevistado en directo por Salomón Hachuel en el programa Hoy x Hoy de Radio Sevilla. En su intervención, Herrero destacó la estrecha colaboración con la Universidad de Sevilla y la necesidad de incorporar al sector del agua talento de todas las titulaciones: “En una empresa de agua trabajan químicos, ingenieros, biólogos, informáticos… Todas las titulaciones están representadas y son necesarias, porque el sector necesita todo el talento disponible”.

Asimismo, presentó el Máster en Tecnología y Gestión del Ciclo Integral del Agua, una formación práctica y orientada al mercado laboral, que ha logrado una tasa de empleabilidad del 100% desde su creación hace siete años. “De hecho, estamos batiendo récords, ya que, a día de hoy, el 50% de los estudiantes de la promoción actual ya han encontrado trabajo incluso antes de finalizar sus estudios”, señaló Herrero, subrayando el carácter finalista del máster y su utilidad para acceder a un empleo de calidad.

× Imagen Ampliada