Monitorización en tiempo real de la calidad del agua tras el proceso de potabilización
La actuación A10 “Monitorización de la calidad del agua tratada tras potabilización” de “Embalse Digital 5.0”, centrada en el depósito de Adufe, prevé la monitorización de la calidad del agua tratada en la ETAP.
La actuación A10 de “Embalse Digital 5.0” persigue monitorizar la calidad del agua tratada tras el proceso de potabilización en la Estación de Tratamiento de Agua Potable, desarrollándose, con carácter piloto, sobre el depósito de Adufe.
Concretamente, la A10 prevé la instalación de instrumentación para la monitorización en tiempo real de las características físicoquímicas del agua potable en los depósitos de Adufe Bajo, conectados a los depósitos de cabecera a la salida de la ETAP Carambolo. De este modo, se dispondrá de instrumentación en campo para la monitorización en tiempo real de las características físico-químicas del agua potable tras su tratamiento en la ETAP principal del sistema y antes de su distribución.
Esta actuación complementa y completa a las actuaciones A8 y A9. Mientras que la A8 (Monitorización de la calidad del agua bruta en captación y aducción) abarca la primera fase del proceso del ciclo integral del agua, la A9 (Monitorización de la calidad del agua durante su tratamiento) se centra en el análisis dentro de la ETAP, y la A10 se enfoca en la instrumentación de calidad posterior a la ETAP.
En EMASESA existen numerosos puntos de instrumentación de calidad posteriores a la ETAP, con mediciones fijas en tuberías representativas. La instrumentación en línea que propone la A10 va acompañada de un sistema de medición de cloro que introduce aún mayor rigor en el control de la calidad.
El cloro, que se introduce durante el tratamiento en las ETAP, es un elemento fundamental para la calidad del agua. Sin embargo, debido al tamaño de la red, los caudales, la existencia de zonas de final de tuberías y el embolsamiento de agua, su concentración puede disminuir durante el proceso de circulación. Aunque esta pérdida no implica necesariamente que el agua esté en mal estado, sí puede ser un indicador de posible deterioro.
Con la A10 y la instrumentación en línea, en este caso sobre el depósito de Adufe, se podrá conocer y evaluar las características fisico-químicas del agua tras su tratamiento en la ETAP, teniendo información en tiempo real de las condiciones de calidad de dicha agua.
Te interesa
-
Un proyecto global con 45 actuaciones
-
Instalación de instrumentación para la monitorización en tiempo real de las características físicoquímicas del agua potable en los depósitos de Adufe Bajo, conectados a los depósitos de cabecera a la salida de la ETAP Carambolo.
-
Gestionamos el ciclo integral del agua bajo un enfoque eficiente y sostenible