A la vanguardia del saneamiento con la sensorización de la red a través de limnímetros
La actuación A24 de Embalse Digital 5.0, el proyecto de transformación digital de EMASESA, ha permitido la instalación de 116 limnímetros en toda la red de saneamiento, que permitirán conocer en tiempo cuasi real su situación de carga.
La actuación A24 de Embalse Digital 5.0, el proyecto de transformación digital de EMASESA, es una de las principales medidas encaminadas a dotar a los procesos de saneamiento de capacidad de monitorización y control en tiempo cuasi real.
Concretamente, esta actuación plantea la sensorización del sistema de saneamiento a través de la instalación de limnímetros. Estos equipos, basados en tecnología radar, miden la altura de la lámina de agua dentro de los colectores, emitiendo señales desde la tapa del pozo hasta su base, permitiendo conocer el nivel de carga del sistema de manera continua, con una latencia de entre 5 y 15 minutos según el punto de control.
En una primera fase, correspondiente al que abarca el proyecto de Embalse Digital 5.0, se han instalado un total de 116 limnímetros, a los que seguirán, en una segunda fase, unos 80 dispositivos más.
La instalación de estos sensores se ha realizado estratégicamente en puntos de desbordamiento del sistema de saneamiento que conectan con cauces naturales, proporcionando una lectura fiable del comportamiento de la red en situaciones críticas como lluvias intensas o episodios de sequía.
El objetivo principal de la actuación es optimizar la explotación de la red de saneamiento, un ámbito históricamente menos sensorizado que el de abastecimiento. La sensórica permitirá una mejor gestión de infraestructuras como tanques de tormenta y válvulas de control, así como una anticipación más eficaz ante situaciones de carga excesiva.
Toda la información recogida por los limnímetros será volcada al Lago de Datos, favorecinedo una mayor agilidad de actuación cuando el sistema detecte niveles de alerta en determinadas zonas, por ejemplo en situaciones de intensa lluvia. El conocimiento generado será especialmente útil en momentos de precipitaciones desiguales sobre el área metropolitana de Sevilla, permitiendo adaptar las decisiones operativas en función de la información recibida en cada punto sensorizado.
Por otro lado, es la primera vez que en una red de saneamiento se introduce un control microbiológico online de semejante nivel, lo que posiciona a EMASESA a la vanguardia en la gestión de saneamiento en el ámbito nacional.
-
Instalación de 118 limnímetros en colectores de la red de saneamiento para la monitorización de caudales en la red de saneamiento, en cuasi tiempo real durante los episodios de lluvia y con una frecuencia diaria en tiempo seco.
-
Un proyecto global con 45 actuaciones
-
En el marco de gestión pública en términos de eficiencia de un recurso escaso, EMASESA está inmersa en un Programa integral de Transformación Digital