Se puede visitar esta instalación dotada de la más alta tecnología en depuración de aguas residuales.
¿Qué debes saber para tu visita?
Contenidos:
- EDAR Ranilla, proceso depuración de las aguas residuales urbanas por fangos activos con sistema A2O (anaerobio, anóxico, óxico).
- Consta de líneas de agua y línea de fangos, cogeneración eléctrica del biogás.
- Capacidad de tratamiento de 90.000 m3/día.
- Estación Regeneradora de Agua (ERA) de hasta 15.000 m3/día que permite su uso tanto para riego de campos de golf como uso industrial.
- Esta EDAR está dotada de tratamiento para la eliminación de nutrientes, nitrógeno por vía biológica y fósforo por vía biológica y química.
- Esta EDAR está dotada de tratamiento de afino (ultrafiltración y ósmosis inversa) para una capacidad de 2000 m³/d.
- La EDAR dispone de una capacidad de generación de energía eléctrica, a partir del gas de digestión, de hasta 1020 kWh (un motor de 740 kWh y dos motores de 140 kWh cada uno).
- Es una EDAR inaugurada en 2009 que minimiza el impacto de olores y ruidos, con altos rendimientos de eliminación de Carbono, Nitrógeno y Fósforo y que maximiza la eficiencia energética.
Requisitos:
Sólo para grupos de formación técnica (Universidad, Másters, cursos de formación superior específica, etc.) Grupo mínimo: 15 personas. Grupo máximo: 25 personas.
Duración:
2 horas
Periodo de visitas:
Del 15 octubre a 30 mayo.
Recorrido:
Itinerario didácticos a la potabilizadora El Carambolo y explicaciones sobre maquetas, recorrido íntegro de la planta a pie, entrando en las diferentes instalaciones de la línea de agua y fango.