Proyecto ZEPPO
Estrategia para la protección de los polinizadores. Ámbito de actuación de EMASESA

Esta estrategia alineada con la Estrategia Nacional para la Conservación de los Polinizadores pretende ser una herramienta que canalice y realice acciones encaminadas a frenar el declive de los polinizadores a la vez que actúe de vehículo de concienciación y educación ambiental sobre esta problemática.
El cuidado de nuestra cuenca e infraestructura verde es fundamental para tener una biodiversidad rica y sana y esto favorece que ls masas de agua también estén mejor conservadas por acción del entorno natural.
La acción de los polinizadores es esencial para que la flora y la fauna aledaña a los embalses garanticen los niveles de biodiversidad y salud ambiental.
Los objetivos fundamentales son:
Promover, educar y facilitar la divulgación sobre la importancia de los polinizadores y sus amenazas
- Creación de talleres nuevos de biodiversidad entorno a los polinizadores y el vínculo con la cuenca.
- Constitución de zonas de especial protección de polinizadores y señalización de las mismas (zonas ZEPPO) en instalaciones de EMASESA: Embalses Gergal y Minilla, Arboreto, Carambolo, PICA.
- Creación de refugios y hoteles de insectos en lugares estratégicos de las instalaciones industriales.