Buscador

Plan EMASESA 2030

Todos hacemos EMASESA

El Plan EMASESA 2030 es  fruto de un proceso participativo y colaborativo, que ha sido diseñado para definir nuestra dirección estratégica, el ritmo de nuestras acciones y los objetivos que aspiramos alcanzar en los próximos años, dotándonos de las herramientas necesarias para enfrentar con éxito los retos y desafíos propios de nuestro servicio público de agua.

El Plan EMASESA 2030 representa un cambio de paradigma, configurándose como un instrumento de trabajo colaborativo, integral y colectivo, un plan de todos y para todos. Fruto de un intenso trabajo realizado entre 2020 y 2021, el plan requiere una revisión constante para garantizar su adecuada adaptación a las cambiantes condiciones del entorno, por lo que ha sido revisado recientemente. En este nuevo enfoque, se ha revisado los fundamentos del Plan y se ha llevado a cabo una simplificación de los ejes y objetivos, acompañada de una serie de líneas de acción y medidas específicas destinadas a desarrollar los objetivos establecidos en cada eje estratégico y orientar así  los esfuerzos corporativos hasta 2030.

Propósito

Contribuimos al progreso de la sociedad, a la cohesión del territorio y a la preservación del medio natural y la salud, a través del agua.

Misión

Garantizamos la continuidad y calidad en la prestación del servicio del ciclo integral del agua de uso urbano, con la concepción del agua como derecho humano, situando al usuario y a la sociedad en su conjunto como principal beneficiario de su actividad, proporcionando agua potable y un servicio de saneamiento y depuración respetuoso con la naturaleza de manera sostenible, suficiente, saludable, aceptable, accesible y asequible.

Visión

Queremos ser una empresa pública, sostenible y eficiente, contando con la sociedad, el territorio y los agentes implicados en la prestación de nuestro servicio y convirtiéndonos así en un referente en innovación, conocimiento, gestión y competitividad.

En nuestra condición de empresa pública nos caracterizamos por una cultura organizacional claramente comprometida tanto con la sociedad, grupos de interés y territorio en el que prestamos el servicio, como con su personal y, por supuesto, con el agua como derecho humano y recurso imprescindible para la vida. De este compromiso emanan los valores del Plan

  • Vocación de servicio público
    • Trabajamos por y para la sociedad.
  • Ética
    • Somos íntegros y honestos.
  • Compromiso
    • Nuestro compromiso con el entorno natural y urbano es consustancial a nuestra propia actividad.
  • Cohesión territorial
    • Tenemos muy clara la importancia de la colaboración entre las distintas organizaciones públicas
  • Responsabilidad social, ética, económica y ambiental
    • Prestamos un servicio público esencial para la ciudadanía
  • Personas y empresa
    • Cada persona de EMASESA es consciente de su papel en la organización
  • Innovación
    • La innovación es el camino que debe seguir marcando el rumbo hacia nuestros objetivos como organización.

El objetivo central del Plan Estratégico es la sociedad actual y futura y, en particular, las usuarias y usuarios del servicio. Se busca optimizar su experiencia y satisfacción:

  • Ofreciendo una respuesta efectiva e innovadora, a sus necesidades, retos e intereses.
  • Garantizando sus derechos, velando por el cumplimiento de sus obligaciones.
  • Facilitando una atención moderna y adaptada a las necesidades de las usuarias y usuarios del servicio, con una gestión abierta, integral y cercana.
  • Generando una participación activa en los procesos de evaluación y de toma de decisiones.
  • Fomentando una mejor información, comunicación, transparencia y rendición de cuentas.

Hacia este objetivo central se dirigen los seis fines y los ejes en los que se articula el Plan (sin orden específico de prelación):

6 Ejes Estratégicos

Los ejes estratégicos, ya aprobados se redujeron a seis desde los diez iniciales para una mayor simplificación y concreción, estos son; Gobernanza y Participación Ciudadana – Gestión eficiente del Ciclo Integral del Agua – Sostenibilidad y Salud – Personas – Equilibrio económico-financiero – Transformación e Innovación, asociados a cada uno de ellos y se definieron también un total de 24 objetivos.

Eje 1. Gobernanza y Ciudadanía

  • O1.1 Simplificar y agilizar las relaciones usuario-EMASESA facilitando una atención adecuada, única e integral, propiciando un marco normativo estable y adaptado a sus necesidades.
  • O1.2 Dar respuesta a las demandas de información tanto de las personas que conforman la empresa como de la sociedad en su conjunto.
  • O1.3 Compartir con la sociedad la cultura del agua, el conocimiento y las buenas prácticas que atesora la empresa.
  • O1.4 Impulsar el valor metropolitano de EMASESA, fortaleciendo la vertebración y la cohesión territorial.
  • O1.5 Incentivar la cooperación y promover la alineación de la empresa con las administraciones públicas competentes en agua y con los ODS, Pacto Verde Europeo y otros.
  • O1.6 Evaluar los resultados e impactos de las actuaciones desarrolladas por EMASESA

Eje 2. Gestión Eficiente Ciclo Integral Agua

  • O2.1 Garantizar la suficiencia, viabilidad y la sostenibilidad de las infraestructuras del ciclo integral del agua.
  • O2.2 Lograr una mayor eficiencia y garantía en la gestión de las infraestructuras del ciclo integral de agua, bajo criterios de seguridad y sostenibilidad.
  • O2.3 Garantizar la eficiencia e innovación de la gestión de procesos, aportando valor añadido.

Eje 3. Sostenibilidad y Salud

  • O3.1 Reducir la vulnerabilidad de la actividad de la empresa ante los episodios meteorológicos extremos.
  • O3.2 Mejorar el balance energético de la empresa.
  • O3.3 Acelerar la economía circular y el mejor aprovechamiento de los recursos.
  • O3.4 Fomentar la actitud proactiva de la empresa para garantizar la calidad del producto y generar un impacto positivo en su entorno natural y urbano.
  • 03.5 Promover la salud pública y ambiental mediante la implementación de prácticas de gestión del agua que prevengan riesgos sanitarios y protejan los ecosistemas, alineados con los principios de «One Health».

Eje 4. Personas

  • O4.1 Impulsar la carrera profesional, la innovación y el talento, desarrollando la gestión por competencias.
  • O4.2 Estimular los proyectos transversales, la colaboración activa y la integración entre personas y equipos.
  • O4.3 Potenciar los programas de seguridad, flexibilidad y bienestar para conseguir una empresa humana, motivada y responsable.

Eje 5. Equilibrio Económico Financiero

  • O5.1 Mantener en el largo plazo la sostenibilidad económico-financiera de EMASESA.
  • O5.2 Salvaguardar a corto plazo la estabilidad y liquidez de la empresa.
  • O5.3 Fortalecer el enfoque social y la equidad redistributiva.

Eje 6. Transformación e Innovación

  • O6.1 Generar eficiencias por automatización de procesos y aplicación de inteligencia artificial.
  • O6.2 Consolidar la estrategia de inteligencia de negocio.
  • O6.3 Desarrollar una arquitectura de sistemas, robusta, escalable, segura y sostenible.
  • O6.4 Fomentar la cultura de innovación interna y externa como herramienta de transformación.

Te interesa

  • En el plan estratégico reflejamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y la gobernanza participativa

  • Somos una empresa con más de 40 años de experiencia en la gestión del ciclo integral del agua.

  • El talento de nuestros profesionales es nuestro mayor valor

Volver arriba