El consejero delegado de EMASESA y el alcalde de Mairena del Alcor visitan las obras de mejora de redes de abastecimiento y saneamiento en la localidad
La empresa metropolitana ejecuta actualmente 3 obras por un valor total de 2,6 millones de euros.
Representantes de EMASESA, junto con autoridades del Ayuntamiento de Mairena del Alcor y responsables de las empresas adjudicatarias, realizaron ayer una visita técnica a tres importantes actuaciones que se están ejecutando en el municipio para la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento.
Por parte de EMASESA asistieron el consejero delegado, Manuel Romero y parte de su equipo directivo. En representación del Ayuntamiento, participaron Juan Manuel López, alcalde Mairena del Alcor y el delegado de Urbanismo, Santiago Mauri.
Durante la jornada se visitaron las siguientes obras de la calle Pedro Crespo, Camino de las Minas y Nuestra Señora del Pilar, que en total suponen una inversión de más de 2,6 millones de euros y que suponen la renovación integral de unas redes de abastecimiento y saneamiento obsoletas, puesto que cuentan con más de 60 años de antigüedad.
En el caso de Pedro Crespo, se trata de una obra inicialmente proyectada para 2026, pero que finalmente comenzó el pasado 26 de junio debido a las inundaciones registradas tras las últimas lluvias. Está previsto que estos trabajos finalicen a mediados de octubre.
Por su parte, en la calle Camino de las Minas se desarrolla una actuación de gran envergadura que contempla la renovación completa de las redes y la pavimentación de la calle. Esta obra comenzó en enero de 2025 y su finalización está prevista para noviembre de este año.
Por último, en la calle Nuestra Señora del Pilar EMASESA renueva las redes desde el pasado 15 de julio y el consistorio se encargará posteriormente de la pavimentación. La fecha de finalización será en diciembre de 2025.
Estas actuaciones forman parte del compromiso de EMASESA y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor con la mejora de las infraestructuras hidráulicas, la eficiencia del servicio y la sostenibilidad del ciclo integral del agua.








