El Observatorio del Agua de EMASESA comparte sus avances en materia ambiental y social con sus mesas asesoras
Durante junio ha organizado dos encuentros, uno con la mesa asesora de Proyección Ambiental y otro con la de Servicios de Calidad
La economía circular, la transformación digital, la tarifa social o el papel del Defensor del Usuario, han sido algunos de los temas tratados con los grupos de interés y la ciudadanía.
El Observatorio del Agua de EMASESA ha convocado en junio a dos de las cuatro mesas asesoras a través de las cuales desarrolla su modelo de participación activa y cogobernanza entre EMASESA y la ciudadanía.
Concretamente, el pasado 11 de junio celebró el encuentro “Medio Ambiente y tecnología” con la mesa asesora de Proyección Ambiental. En este marco, técnicos y expertos de EMASESA expusieron los avances en materia de economía circular, con el ejemplo de MITLOP y el Complejo Ambiental Copero. También abordaron el proceso de de digitalización en el que está inmersa la empresa metropolitana de aguas, con los casos del gemelo digital de la EDAR La Ranilla, un instrumento de simulación de las EDAR que supondrá una nueva forma de gestionar depuradoras al anticipar cualquier evento que se produzca (vertido en red, lluvia intensa, etc) o la Plataforma SIREMA (Sistema de Información de los Recursos Ambientales) que permitirá la integración de distintas fuentes de datos del ciclo integral del agua para una gestión interna más eficiente.
Bajo el título “Usuario en el centro”, la mesa asesora de Servicios de Calidad se celebraba el pasado 13 de junio para analizar los avances digitales en la atención al usuario derivados de la implantación del Plan de Transformación Digital de EMASESA y el proyecto El Embalse Digital 5.0. En este sentido, se destacó la paulatina implantación de la telelectura en el parque de contadores de agua de Sevilla y su área metropolitana y se describieron tanto los servicios presentes que esta tecnología ya permite ofrecer a la ciudadanía (como conocer el consumo diario y por hora), como los venideros (avisos personalizados por consumos anómalos).
En este mismo foro se comentaron también las novedades con respecto a la Tarifa Social, cuya cobertura se ha ampliado recientemente, y se reseñó el compromiso que EMASESA mantiene con las personas mayores, certificado por AENOR a finales del pasado año.
El encuentro se cerró con la exposición sobre la oficina del Defensor del Usuario y el servicio que presta a la ciudadanía en pro de un mejor servicio.








