EMASESA celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con una visita a la obra de la calle Teodosio

  • La visita ha servido para evidenciar el esfuerzo en seguridad y prevención en las obras urbanas de la empresa pública de aguas para proteger tanto a los operarios como a la propia ciudadanía.

  • Se han recreado, con la colaboración de la ONCE, las dificultades a las que se enfrentan las personas con visibilidad o movilidad reducida en una calle en obras.

  • Durante 2024, EMASESA destinó más de medio millón de euros a la seguridad y la salud en sus obras

EMASESA ha conmemorado el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con una visita a la obra que actualmente acomete en la calle Teodosio en la que se ha contado con la presencia de Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y consejero de EMASESA; Manuel Romero, consejero delegado de EMASESA y María Ángeles Martínez, subdelegada de la ONCE en Andalucía.

La visita ha servido para evidenciar el esfuerzo en seguridad y prevención en las obras urbanas de la empresa pública de aguas para proteger tanto a los operarios como a la propia ciudadanía. De hecho, EMASESA cuenta con un Servicio de Prevención propio que, entre otros proyectos, ha definido una Instrucción Técnica de Entorno y Accesibilidad para la Ciudadanía que ha contado con la colaboración de la ONCE y que es de obligado cumplimiento para las empresas contratistas.

Es por ello que durante la visita a la obra de Teodosio se han recreado las dificultades a las que se enfrentan las personas con visibilidad o movilidad reducida en una calle en obras, a través de gafas que simulan visibilidad reducida o nula y bastones para invidentes.

«Durante 2024, EMASESA destinó más de medio millón de euros a la seguridad y la salud en sus obras, realizó casi 2000 visitas para monitorizarlas y cerró el año con una tasa de accidentalidad del 0%,» ha señalado Manuel Romero, consejero delegado de la empresa metropolitana de agua.

Por su parte, María Ángeles Martínez, subdelegada de la ONCE en Andalucía ha reseñado la colaboración que su organización mantiene con EMASESA desde 2018. “Hay que subrayar el compromiso de EMASESA con la accesibilidad, en este sentido, hemos colaborado con la empresa de aguas impartiendo casi 40 sesiones de formación a distintos perfiles de su plantilla y asesorando en su Instrucción Técnica de Entorno y Accesibilidad, que va mucho más allá de los requerimientos legales habituales y que es una muestra de la predisposición de EMASESA para crear entornos más inclusivos y accesibles”.

El delegado de Urbanismo y consejero de EMASESA, Juan de la Rosa, que recorrió las obras en curso en la calle Teodosio y recibió explicaciones sobre las medidas de seguridad de esta, reconoció que, “pese a las incomodidades que suponen para la ciudadanía, son necesarias para mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar la calidad del servicio”. De La Rosa mencionó el resto de las obras actualmente en marcha, como es caso de las calles Dueñas, Baloncesto, Utrera y Japón, «que suponen una inversión total cercana a los 6 millones de euros”, concluyó.