EMASESA celebra el Día Mundial del Saneamiento con una apuesta por la digitalización y la educación ambiental

La empresa de aguas avanza en la implantación del proyecto CREANDO para una gestión más eficiente y resiliente ante los desafíos del cambio climático y redobla esfuerzos en la educación ambiental para evitar el vertido de toallitas y otros residuos higiénicos al inodoro.
El 19 de noviembre, EMASESA se suma a la conmemoración del Día Mundial del Saneamiento, una fecha impulsada por Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de garantizar el acceso seguro a servicios de saneamiento e higiene. En Sevilla y su área metropolitana, el saneamiento constituye un pilar fundamental para la salud pública y el bienestar de más de un millón de personas, respaldado por una potente red que incluye 5 estaciones depuradoras que en 2024 han tratado 73,80 hectómetros cúbicos de agua residual.
Sin embargo, el buen funcionamiento de esta infraestructura se ve amenazado por el vertido de toallitas y otros residuos higiénicos al inodoro. Durante 2024, EMASESA ha recogido 654 toneladas de toallitas en cauces y depuradoras, una cifra que evidencia la magnitud del problema y el impacto ambiental, social y económico que genera. Estos residuos provocan atascos, malos olores, problemas de salubridad e incluso cortes en servicios básicos como la telefonía e internet, además de suponer un sobrecoste anual cercano a los 5 millones de euros destinados a la limpieza y reparación de la red.
Para hacer frente a esta problemática, EMASESA refuerza su Programa de Educación Ambiental “Stop Toallitas”, a través de una batería de actividades dirigidas a la ciudadanía y especialmente a los escolares. En este sentido, hoy se van a realizar actividades ambientales con el CEIP Carambolo en el jardín botánico El Arboreto. Este recinto ofrecerá los próximos días 22 y 23 de noviembre jornadas de puertas abiertas para el público general, que además de disfrutar de los itinerarios marcados en el parque, podrá hacer uso del telescopio panorámico ubicado en el Mirador de Sevilla.
Te interesa
-
Un proyecto con 17 actuaciones
-
¿Sabías que las toallitas generan un gran impacto económico, social y medioambiental?
-
En el marco de gestión pública en términos de eficiencia de un recurso escaso, EMASESA está inmersa en un Programa integral de Transformación Digital
