EMASESA celebra sus 50 años con un homenaje a varios personajes vinculados al sector del agua
Se ha homenajeado a seis personalidades fundamentales en la historia y el desarrollo de la entidad y la ciudad hispalense.
La gala se ha celebrado en el Real Alcázar de Sevilla y ha reunido a autoridades y representantes de la sociedad civil.
La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA) ha celebrado sus 50 años de vida con una gala celebrada en el Real Alcázar. El evento, que ha contado con la presencia de autoridades y representación de la sociedad civil, ha servido de escenario para rendir homenaje a seis personalidades fundamentales en la historia y el desarrollo de la entidad y la ciudad hispalense.
La exalcaldesa de Sevilla, Soledad Becerril; el expresidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir entre 1996 y 2004, Manuel Vizcaíno Alcalá; al exdirector general de EMASESA, Antonio Díaz Muñoz; ex alcalde de Dos Hermanas y exconsejero de EMASESA, Francisco Toscano Sánchez; exgerente de EMASESA, José Luis Prats; y al actual operario de EMASESA y representante de la delegación de trabajadores voluntarios desplazados recientemente a Valencia para colaborar frente a los daños de la DANA, Miguel Ángel Suárez Torres.
El homenaje ha sido cerrado por el alcalde de Sevilla y presidente de EMASESA, José Luis Sanz, quien ha destacado cómo la empresa pública responsable de la gestión de aguas de Sevilla y su área metropolitana se ha convertido en “un símbolo de nuestra provincia y más allá de nuestras fronteras, siendo la mayor empresa de aguas de Andalucía y aportando un agua de excelente calidad a más de un millón de habitantes y con más de 700 trabajadores”.
Asimismo, el alcalde de la capital hispalense ha querido agradecer la dedicación y esfuerzo a los homenajeados en esta gala, así como a los miles de profesionales que han sido parte de los 50 años de historia de EMASESA.
Por su parte, el consejero delegado de EMASESA, Manuel Romero Ortiz, ha agradecido el desempeño de los homenajeados y ha centrado su discurso en el liderazgo de la empresa pública en eficiencia y sostenibilidad. “En estos últimos 30 años, se ha logrado reducir el consumo por habitante y día más de un 45% gracias al apoyo de la ciudadanía y la apuesta por una gestión responsable y sostenible. Ahora estamos inmersos en un proyecto de transformación digital para afrontar desafíos cruciales como son el cambio climático y la sequía”. Del mismo modo, el consejero delegado ha insistido en la apuesta de EMASESA y el Ayuntamiento de Sevilla por el desarrollo tecnológico y la innovación para la aplicación de importantes cambios en los modelos de gestión.
Según Romero, esta celebración no solo es un reconocimiento a las figuras que han construido la historia de EMASESA, sino también una mirada hacia el futuro. “La empresa reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la excelencia en el servicio público, elementos que seguirán guiando su labor en las próximas décadas”.
Te interesa
-
50 años de una historia en común: la tuya, la nuestra.
-
Una historia construida gota a gota. Breve repaso de la historia y los hitos más importantes de la compañía
-
¡Ven a conocernos!