EMASESA describe LifeWaterCool a la delegación institucional de Seúl que visitó Sevilla para conocer estrategias de gestión inteligente del agua y planificación urbana sostenible
El proyecto LifeWatercool en el que EMASESA participa y se está implantando en la Avenida de la Cruz Roja y calles aledañas fue descrito el pasado 16 de octubre a la delegación institucional de Seúl que visitó Sevilla interesada en conocer estrategias de planificación urbana sostenibles, de gestión inteligente del agua y resiliencia climática.
Durante la visita de esta delegación, formada por 23 funcionarios municipales, representantes del Programa Talento Futuro, del Gobierno Metropolitano de Seúl, se presentó LifeWatercool como una propuesta real y viable de solución innovadora frente a las altas temperaturas, en la que el agua actúa de eje vertebrador maximizando la sostenibilidad de la ciudad y el bienestar de la ciudadanía.
En este sentido, la propuesta de LifeWatercool, cofinanciado por la iniciativa LIFE de la Unión Europea, es la de combatir las islas de calor urbanas, con el diseño de un nuevo concepto de espacio público, que contempla sistemas innovadores de enfriamiento en estancias abiertas que se correlacionan con el tiempo que las personas permanecen en ellos. De este modo, estos espacios de confort, de corta, media, y larga duración, corresponden a una parada de autobús, al patio de un colegio, y a una plaza pública, respectivamente, que son refrigerados y climatizados gracias a un sistema de recuperación de agua que utiliza energía fotovoltaica.
Además, LifeWatercool mejora la gestión de las aguas pluviales con sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) que reducen las puntas de caudal en la red de saneamiento y reintegran el agua al terreno.
Y también incluye el desarrollo de dos herramientas para telefonía móvil y web que permitirán a usuarios públicos o privados elaborar un prediseño en 3D de una calle y valorar cómo la ubicación del arbolado, por ejemplo, puede luchar contra los efectos del cambio climático. Estas herramientas harán posible también el rediseño de las calles con espacios más confortables.
En el proyecto Lifewatercool (LIFE18 CCA/ES/001122) cuyo presupuesto asciende a 3.779.677 euros y ha sido cofinanciado en un 55% por la UE, participan el Ayuntamiento de Sevilla, la empresa metropolitana de abastecimiento y saneamiento de aguas, EMASESA, la Universidad de Sevilla, la plataforma especializada en información ambiental de la Agencia Efe y la empresa tecnológica ALTEN.
Toda la información sobre LifeWatercool se puede consultar en el siguiente enlace
El proyecto 