EMASESA estudia atajar las inundaciones de Tiro de Línea con una nueva estación de bombeo
La obra para mejorar el drenaje de la zona rondaría el millón de euros y su proyecto podría estar listo en 2026.
El barrio Tiro de Línea en Sevilla es históricamente vulnerable a inundaciones debido a su ubicación geográfica, que lo sitúa en una cota más baja respecto a los barrios circundantes. Es por ello por lo que está proyectado incluir la zona en los trabajos del nuevo colector interceptor del Tamarguillo con el objetivo de mejorar la evacuación de aguas pluviales y prevenir futuras inundaciones en estas zonas.
Sin embargo y ante la falta de dotación presupuestaria para acometer estas obras, EMASESA ha trabajado en la búsqueda de soluciones para paliar las inundaciones recurrentes en la zona y ha estudiado una alternativa técnicamente viable y que independiza la mejora del drenaje en la zona de la gran obra que conectaría San Francisco Javier con la estación de bombeo de Tamarguillo, cuyo colector de transporte discurrirá por la calle Almirante Topete.
De esta manera, se aislaría el drenaje del barrio de Tiro de Línea del resto del sistema de saneamiento, concretamente la superficie urbana circunscrita entre las calles Sanlúcar la Mayor, Lora del Rio, Estepa y Écija.
Para ello se ejecutará un colector interceptor de 800 mm de diámetro por la calle Sanlúcar la Mayor que recogerá las pluviales de la zona descrita. Para vehicular las pluviales de aquellas calles que vierten hacia la calle Lora del Rio, se dispondría de válvulas anti-retorno que obligarán al agua a retroceder hacia la calle Sanlúcar la Mayor.
En el entorno de la esquina de la calle Estepa con Sanlúcar la Mayor y Almirante Topete, se dispondrá una estación de bombeo de pluviales que evacuará el 100% de las escorrentías que se generan en esta zona del barrio, ya aislado del sistema de pluviales.
Al tratarse de una solución local, con redes en inversión de circulación y un espacio reducido, el proyecto reviste una cierta complejidad y es preciso realizar una modelización para plantear una solución correcta. Se ha comenzado la redacción del proyecto constructivo de la solución indicada, que estará disponible en el año 2026, cuyo presupuesto estimado rondará el millón de euros.
Te interesa
-
Infórmate de las obras y cortes de tráfico cerca de ti
-
88,0%
Todos los datos sobre nuestras principales reservas de agua
Para que puedas comunicarte con nosotros y realizar tus gestiones las 24 horas del día los 365 días del año.
