EMASESA monitorizará en tiempo real el agua tratada en la ETAP Carambolo

La actuación “Monitorización de la calidad del agua durante su tratamiento” (A9), que forma parte del proyecto de EMASESA “Embalse Digital 5.0”, forma parte de un paquete de actuaciones cuyo objetivo final es monitorizar las características fisico-químicas del agua en sus tres fases previas al abastecimiento.
Conocida como “instrumentación en línea”, la A9 tiene como objetivo la monitorizaciónen tiempo de raeal del agua en proceso de tratamiento de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Carambolo. Se trata de una actuación que se desarrolla en paralelo y de forma complementaria a otras dos actuaciones (A8 y A10) que persiguen la monitorización del agua en las tres fases previas al abastecimiento: agua bruta (A8), Agua en tratamiento de potabilización (la que nos ocupa, A9) y agua tras la potabilización (A10). Las tres actuaciones implican la instalación de sensores para la medición en tiempo real y en continuo de parámetros relacionados con la calidad del agua, tanto en embalses como en ETAP y en los depósitos de cola.
La ETAP Carambolo ya disponía de sensores de medición. Los medidores nuevos posibilitan un mayor y mejor control de calidad del agua en determinados puntos de tratamiento, con un análisis continuo de las características físico-químicas del agua que favorece la toma de decisiones y la predicción de posibles escenarios.
Con esta sensorización, que se volcará sobre el Lago de Datos, concebido como gran contenedor de información de valor en todos los procesos que intervienen en el ciclo integral del agua, se garantiza conocer en tiempo real el estado de las aguas. Y una cuestión muy importante, que apunta Álvaro Melgar, responsable de la actuación: “con esta sensorización, compartida en el Lago de Datos, permite una toma de decisiones mucho más sistematizada, con una importante capacidad anticipativa, que supera con creces el actual sistema de control y seguimiento”.
Con un presupuesto de 967.527 euros, la actuación contribuirá a optimizar los tratamientos de la ETAP Carambolo, con monitorización tanto en la entrada, como en el interior y a la salida de la ETAP.
Esta actuación forma parte del proyecto “Embalse Digital 5.0”, que se enmarca en el PERTE de digitalización del ciclo del agua del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU, más concretamente de las acciones orientadas al tratamiento y la potabilización de las aguas.
Te interesa
-
-
Un proyecto global con 45 actuaciones
-
En el marco de gestión pública en términos de eficiencia de un recurso escaso, EMASESA está inmersa en un Programa integral de Transformación Digital
