EMASESA ofrece un año más sus Programas de Educación Ambiental para tomar conciencia de que el agua es un recuro limitado y el medio ambiente un legado para las generaciones futuras
Programas de Educación Sostenible de EMASESA. Curso 2025-2026
EMASESA, un año más, pone a disposición de la ciudadanía, entidades, asociaciones y, especialmente, centros educativos de Sevilla y de las poblaciones del área metropolitana una amplia oferta educativa medio ambiental con objeto de concienciar a la población sobre el uso responsable del agua, con la certeza de que el aprendizaje de los más pequeños puede traducirse en un cambio de actitud en los adultos.
Así, estos programas de educación, sensibilización y concienciación ambiental en centros escolares cuentan con educadores ambientales, talleres prácticos, material didáctico y recursos audiovisuales explicativos y sirven como complemento de la asignatura Conocimiento del Medio.
Entre ellos se encuentra El Agua en el Agua que, combinando una parte teórica y otra práctica, trata de involucrar a los escolares en la búsqueda de soluciones ante la escasez y contaminación del agua, a la vez que les describe el Ciclo Integral de Agua, todo ello a través de actividades lúdico-educativas donde el agua, su consumo responsable y el respeto al Medio Ambiente son los protagonistas.
Por otra parte, con el programa STOP Toallitas EMASESA da a conocer qué son las aguas residuales y cómo se tratan antes de devolverlas a la naturaleza, insistiendo en cómo desechar adecuadamente las toallitas higiénicas para evitar atascos en la red de saneamiento y problemas medioambientales.
El Ciclo Integral del Agua y el Cambio Climático es otro de los programas educativos que, en este caso, tiene por objeto describir la relación entre la emergencia climática y las sequías o los episodios de lluvias torrenciales, así como invitar a la reflexión sobre cómo contribuir en la mitigación de dichos efectos.
Con el programa El tanque de mi casa se ofrece la oportunidad de aprender a cuantificar el consumo de agua diario, con la finalidad de modificar hábitos que lleven a gastos elevados de agua.
El Circulo Mágico del Agua trata de la Economía Circular que EMASESA tiene implantada en el Complejo Ambiental Copero en el que se gestionan los lodos procedentes de las depuradoras y que en la Planta de Compostaje se convierten en compost destinado a su aplicación en la agricultura.
Y El ecosistema fluvial que abastece Sevilla es otro de estos programas educativos que conciencia sobre el cuidado del río Guadalquivir a través del conocimiento de su ecosistema como cuenca de abastecimiento, de su curso, de su paso por Sevilla y de la importancia de conservar su biodiversidad.
Además, EMASESA cuenta con itinerarios didácticos en sus propias instalaciones (embalse del Gergal, ETAP El Carambolo, EDAR Tablada y EDAR Ranilla), con los que dar a conocer el recorrido completo del agua desde su origen hasta su depuración y posterior devolución a la naturaleza en óptimas condiciones, desarrollar actitudes de respeto y conservación del agua, concienciar sobre los problemas ambientales derivados de la actividad de la empresa y relacionar el Cambio Climático con el Ciclo Integral de Agua.
Y como novedades este curso 2025/2026 EMASESA ofrece un programa para el profesorado con sesiones específicas dirigidas a los docentes, el programa Aprende en la naturaleza, Imparte tu clase en un entorno natural que posibilita dar las clases en espacios habilitados al aire libre como en el Sendero del río Rivera de Huelva en Guillena, en el Jardín botánico El Arboreto de Camas o en la Laguna Fuente del Rey en Dos Hermanas y el programa Colabora con nosotros por una educación inclusiva.
Toda la información sobre estos programas que han invitado a tomar conciencia de que el agua es un recurso limitado y el medio ambiente un legado para las generaciones futuras, se puede ampliar y consultar en Actividades de Educación Ambiental – Emasesa
Te interesa
-
Trabajamos por la educación y la transmisión de valores de respeto y conservación del Medio Ambiente.
-
Infórmate sobre nuestros itinerarios didácticos, programas y actividades de educación ambiental
-
Nuestro compromiso contigo va más allá de la gestión del agua