EMASESA participa en la presentación de la Plataforma Española de Cooperación en Agua, Saneamiento e Higiene (PECASH)

EMASESA ha participado en la presentación de la Plataforma Española de Cooperación en Agua, Saneamiento e Higiene (PECASH), que tuvo lugar el martes 25 de febrero, en la sede de la Agencia Española para la Cooperación al Desarrollo (AECID) en Madrid, interviniendo en la sesión Miradas desde los diferentes sectores involucrados en cooperación española en materia de agua, saneamiento e higiene.

En su intervención, el técnico de EMASESA, jefe del Departamento de Cooperación, Fondos Europeos e Innovación, Darío Mauriño, describió el trabajo que la empresa viene desarrollando desde hace 20 años en cooperación, con países como Honduras, Bolivia, Mauritania, Palestina e Indonesia, así como lo que puede aportar a esta plataforma, que aspira a convertirse en una red de redes, conectando y potenciando los esfuerzos de las distintas iniciativas, actores e instituciones que ya trabajan en el sector del agua.

En este sentido, Darío Mauriño expresó que EMASESA, empresa pública sostenible a la vanguardia del sector en protocolos de Gobernanza Pública, pone a disposición sus 50 años de experiencia en la gestión del Ciclo Integral del Agua, que significa atender, desde la aducción, producción, y explotación, pasando por el servicio a los clientes, las operaciones en redes de abastecimiento y saneamiento, hasta la depuración y reutilización de aguas residuales. Además, Mauriño indicó que EMASESA cuenta con profesionales voluntarios, versátiles y motivados en la cooperación, por lo que su presencia en la plataforma puede significar un intercambio de sinergias.

Por su parte, la PECASH aportará la coordinación de la Cooperación española en el sector, recursos técnicos y modos de trabajo, con estándares, procedimientos y formatos; contactos entre actores que posibilitarán alianzas estratégicas entre programas, y una bolsa de cooperantes y de cooperación como lugar de encuentro entre voluntarios y oportunidades.

Esta plataforma, impulsada desde el Fondo del Agua de AECID, generará una coordinación que permitirá integrar diversas voces, perspectivas y sensibilidades, promoviendo una posición común en foros nacionales e internacionales.

Te interesa

  • El Plan Estratégico de EMASESA contempla la puesta en marcha de una estrategia de cooperación al desarrollo, cooperación internacional, intercambio de prácticas y posicionamiento en redes nacionales e internacionales.

  • Nuestro compromiso contigo va más allá de la gestión del agua

  • ¡Ven a conocernos!