EMASESA promueve la eficiencia en la gestión del agua y la ciencia ciudadana en la Feria de la Ciencia 2025

EMASESA reafirma su compromiso con la educación ambiental y la divulgación científica participando, un año más, en la Feria de la Ciencia, que celebrará su XXIII edición del 22 al 24 de abril en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). Este evento, un punto de encuentro clave, reúne a centros educativos, universidades, empresas, museos y centros de investigación para presentar sus proyectos de divulgación científica a la sociedad.

EMASESA ofrecerá a los asistentes dos talleres educativos diseñados para concienciar sobre la importancia del uso responsable del agua y la sostenibilidad. El primer taller, un «Escape Room» interactivo, desafiará a los participantes a resolver enigmas relacionados con la gestión eficiente del agua en situaciones de sequía. A través de este juego, se promoverán medidas prácticas para el ahorro hídrico y se fomentará una mayor comprensión de los retos asociados al cambio climático. El segundo taller se centrará en la «Biodiversidad de los ecosistemas acuáticos», resaltando la importancia de proteger a las especies de invertebrados que se ven amenazadas por factores como la contaminación y el cambio climático.

Además de los talleres, EMASESA presentará el primer concurso de Etnografías del Agua una iniciativa destinada a promover hábitos de consumo responsables desde una perspectiva intergeneracional. El concurso estará abierto hasta el 30 de mayo. Dirigido a estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de ESO de institutos y colegios de Educación Secundaria de las poblaciones abastecidas por EMASESA, este concurso invita a los jóvenes a explorar y documentar las costumbres y tradiciones relacionadas con el agua en sus comunidades.

Esta actividad se enmarca en un ambicioso proyecto de Ciencia Ciudadana que EMASESA está desarrollando en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide. El objetivo principal es involucrar a la ciudadanía en la recogida y el análisis de datos relevantes para la gestión sostenible del agua. En el stand de EMASESA, los visitantes podrán obtener más información sobre este proyecto y descubrir cómo contribuir activamente a la investigación y la conservación de los recursos hídricos.

Se espera que miles de estudiantes, docentes y público en general visiten el stand de EMASESA durante los tres días de la feria.

La Feria de la Ciencia, organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, es un evento de referencia en el ámbito de la divulgación científica y tecnológica en Andalucía. En su edición de 2025, la feria abordará temas de actualidad como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, el regreso a la Luna, el Año Cajal y el espacio STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Con su participación en la Feria de la Ciencia, EMASESA reafirma su compromiso con la educación ambiental, la promoción de prácticas sostenibles y el fomento de la participación ciudadana en la gestión del agua.

Te interesa