EMASESA recibe a una delegación de Seúl interesada en sus proyectos de digitalización, sostenibilidad y ciencia ciudadana

La jornada ha incluido presentaciones técnicas, intercambio de experiencias y una visita al Centro de Control de Operaciones.

EMASESA ha recibido ayer la visita de una delegación institucional procedente de Seúl, integrada por 23 funcionarios municipales representantes del Programa Talento Futuro, impulsado por el Gobierno Metropolitano de la capital coreana. El objetivo del encuentro ha sido conocer de primera mano las estrategias de la empresa pública metropolitana en materia de gestión inteligente del agua, resiliencia climática, energía sostenible y ciencia ciudadana.

La jornada ha comenzado con una bienvenida institucional en la sede de EMASESA, seguida de una presentación técnica de los proyectos más innovadores de la empresa, entre los que destacan los proyectos PERTE subvencionados con fondos NextGenerationEU Embalse Digital 5.0 y CREANDO, otros vinculados a la climatización urbana sostenible como Cartuja Qanat y Life Watercool y el programa de Ciencia Ciudadana, que promueve la implicación activa de la ciudadanía en la gestión del agua.

La segunda parte de la jornada ha estado dedicada a la gestión del agua ante el cambio climático y la estrategia de EMASESA frente a sequías prolongadas, proyecciones climáticas y eficiencia hídrica. Se han detallado las medidas de mitigación y adaptación, como el uso de energías renovables en estaciones de depuración (biogás, fotovoltaica, minihidráulica) o la reducción de consumos y pérdidas.

La jornada ha concluido con un turno de preguntas y una visita al Centro de Control de Operaciones, donde la delegación ha podido conocer el funcionamiento operativo de EMASESA y sus sistemas de monitorización en tiempo real así como el despliegue de plataformas SCADA unificadas con más de 200.000 señales activas.

La visita se enmarca en el compromiso de EMASESA por compartir conocimiento, fomentar la innovación mediante alianzas estratégicas y avanzar hacia una gestión del agua más eficiente, sostenible y participativa.

Te interesa