EMASESA recibe la visita de Aguas de La Habana en el marco de un proyecto de cooperación encaminado a mejorar el sistema de saneamiento de esta ciudad cubana
Este proyecto basado en la experiencia de EMASESA y en las mejores prácticas del sector, tiene una duración de doce meses y se enmarca en un programa de cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID)
EMASESA ha realizado una acción formativa con visita y explicación de sus instalaciones a un equipo técnico de la empresa Aguas de la Habana en el marco de un proyecto de cooperación encaminado a la realización del diagnóstico y la actualización del plan director de saneamiento de la zona metropolitana de La Habana, teniendo presente las necesidades de inversión de futuro, la sostenibilidad y el adecuado mantenimiento de todo su sistema.
Esta acción formativa, que se desarrolló del 12 al 16 de mayo, incluida en las líneas maestras del proyecto de cooperación, tenía como objetivo que el equipo, formado por directivos y responsables técnicos de la empresa cubana, conociera el funcionamiento de las instalaciones de EMASESA, así como las capacitaciones necesarias para llevar a cabo el trabajo en ellas, constituyéndose en un foro de aprendizaje mutuo al permitir el intercambio de experiencias y el conocimiento de las mejores prácticas del sector.
Así, los técnicos de EMASESA pertenecientes a las áreas de Distribución e Infraestructuras impartieron las clases magistrales y explicaron el Centro de Control ubicado en su sede social de la calle Escuelas Pías, el Tanque de Tormentas de la Avenida Kansas City, el Complejo Ambiental Copero, y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Ranilla. Y los técnicos de Producción los laboratorios de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) El Carambolo.
Además, en la visita a esta última instalación también participó la Jefa de Área de Cooperación en Agua y Saneamiento de la Oficina del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Yasmina Ferrer, así como en la reunión que cerraba la actividad, hacía balance de la estancia y concretaba los siguientes pasos a seguir dentro de este proyecto que tiene una duración de doce meses.
Este proyecto de colaboración entre EMASESA y la empresa Aguas de La Habana financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) destinado a mejorar el sistema de saneamiento de la zona metropolitana de La Habana, se inició a principios de noviembre de 2024 con la visita de técnicos de la empresa metropolitana de aguas de Sevilla para establecer el diseño y desarrollo de la acción formativa a medida, que se acaba de realizar, después de conocer las instalaciones de la empresa cubana y realizar el diagnostico de sus necesidades reales, con objeto de definir el programa de capacitación, adecuándolo a sus propias características y casuísticas.









Te interesa
-
El Plan Estratégico de EMASESA contempla la puesta en marcha de una estrategia de cooperación al desarrollo, cooperación internacional, intercambio de prácticas y posicionamiento en redes nacionales e internacionales.
-
Nuestro compromiso contigo va más allá de la gestión del agua
-
Gestionamos el ciclo integral del agua bajo un enfoque eficiente y sostenible