EMASESA y la Universidad Pablo de Olavide evalúan por primera vez el impacto real de la educación ambiental en el consumo responsable de agua

El estudio “Observadores Agentes del Agua”, desarrollado en el marco de la actuación Ciencia Ciudadana del Proyecto Embalse Digital 5.0, revela altos niveles de satisfacción y una mejora significativa en los conocimientos sobre el ciclo del agua entre unos 1.500 estudiantes de Sevilla y área metropolitana.
La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, EMASESA, y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) han presentado los resultados del estudio Observadores del Agua, una iniciativa pionera de educación ambiental y ciencia ciudadana que evalúa con rigor científico el impacto real de los programas educativos sobre prácticas de uso responsable del agua.
Esta acción se enmarca en el convenio firmado entre la UPO y EMASESA, que tiene como objeto impulsar iniciativas de ciencia ciudadana, que implican a la ciudadanía en la investigación sobre políticas urbanas y el uso responsable del agua.
La investigación, coordinada por el Centro de Sociología y Políticas Locales (CSPL) de la Universidad Pablo de Olavide dentro del Proyecto Embalse Digital 5.0, ha implicado a 30 centros educativos (20 Colegios de Infantil y Educación Primaria y 10 Institutos de Educación Secundaria) de Sevilla y área metropolitana, con la participación de unos/as 1.500 estudiantes y sus familias.
El estudio analiza no solo la satisfacción y la percepción del aprendizaje, sino también los efectos reales en los conocimientos, actitudes y comportamientos vinculados al consumo eficiente del agua.
























Te interesa
-
Descubre este método científico que EMASESA ha puesto en marcha para promover el ahorro de agua
-
Un proyecto global con 45 actuaciones
-
En el marco de gestión pública en términos de eficiencia de un recurso escaso, EMASESA está inmersa en un Programa integral de Transformación Digital



