La instalación de hidrólisis térmica de EMASESA modelo a exportar a Marruecos
Las instalaciones de Hidrólisis Térmica que EMASESA tiene en funcionamiento en el Complejo Ambiental El Copero y en la EDAR Ranilla servirán de modelo para su replicación en Marruecos, después de la visita realizada el 9 de julio por técnicos y expertos de empresas marroquíes.
Durante la visita, el técnico responsable de la EDAR Copero, Javier Peña, acompañó a los representantes de las empresas de Marruecos y les describió el funcionamiento y ventajas de estas instalaciones que contribuyen a optimizar la depuración de las aguas residuales, mediante un proceso en el que se somete el lodo a elevada presión y temperatura, durante un tiempo determinado, para conseguir la ruptura de las estructuras que componen el lodo, y con ello incrementar su biodegradabilidad.
Javier Peña también les explicó que estas instalaciones permiten incrementar el aprovechamiento energético con un impacto positivo en el ecosistema local ya que, debido a las sinergias por complementariedad de los cosustratos, se puede producir un mayor incremento en la producción de gas y energía eléctrica y, debido al aporte de materia orgánica, mejorar el lodo final como enmienda para el suelo.
Además, les indicó que los entornos urbanos consumen el 75% de los recursos del planeta y producen entre el 60% y el 80% de los residuos totales, configurándose como espacios decisivos en la transición hacia una economía circular y descarbonizada, añadiendo que, para ello, es necesario transformar el metabolismo urbano y convertir a las ciudades del futuro en ciudades circulares y descarbonizadas.
















