Las aguas residuales de la EDAR San Jerónimo serán tratadas en el Complejo Ambiental Copero a partir del 16 de diciembre

La depuradora de San Jerónimo dejará de estar en funcionamiento a partir del próximo lunes 16 de diciembre, de este mismo año, fecha en la que las aguas residuales procedentes de la zona norte de Sevilla, las de la Isla de la Cartuja y la de las poblaciones de La Rinconada, San José de la Rinconada y Alcalá del Río pasarán a ser tratadas en la depuradora integrada en el Complejo Ambiental Copero, situada en el término municipal de Dos Hermanas y preparada técnica y medioambientalmente para recibirlas.

El cierre de la EDAR San Jerónimo responde al modelo de saneamiento del área metropolitana de Sevilla aprobado por el Consejo de Administración de Emasesa, y obedece a criterios medioambientales y exigencias normativas que han llevado a un esfuerzo conjunto de las administraciones local, autonómica y central, que con una inversión de 231,1 millones de euros han movilizado las obras necesarias para la conducción de los caudales que se depuraban en esta EDAR hasta la instalación depuradora de Copero.

Así,  tras la firma en 2017 del Protocolo General para la ejecución de obras de saneamiento y depuración establecidas en los Planes Hidrológicos, necesarios para el cumplimiento de la Directiva 91/271/CEE, sobre el Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas en Andalucía, entre el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, se establecen las actuaciones necesarias para que las aglomeraciones urbanas Sevilla II (Copero), Sevilla I (Tablada) y Sevilla IV (San Jerónimo), pasen a cumplir la Directiva 91/271/CEE.

De este protocolo se deriva el Convenio entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y los ayuntamientos de Sevilla y de Dos Hermanas para la construcción, financiación, puesta en funcionamiento y entrega de infraestructuras hidráulicas de depuración de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía en las aglomeraciones urbanas de Copero, San Jerónimo y Tablada.

Con objeto de resolver los retrasos en la ejecución de las obras recogidas en este Convenio, Emasesa ha dispuesto una instalación provisional, para facilitar el avance del nuevo modelo de depuración para la Sevilla metropolitana, que haga posible el tratamiento de los vertidos de San Jerónimo en la EDAR Copero.

Además, de este protocolo resulta igualmente el Convenio entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. (EMASESA) para la construcción, financiación, puesta en funcionamiento y entrega de infraestructuras hidráulicas necesarias para la adecuación del tratamiento de las EDAR de Sevilla para el vertido a zona sensible en el entorno Doñana-Colector Emisario Puerto/EBAP Tamarguillo.

Con el tratamiento de las aguas residuales de la EDAR San Jerónimo en Copero se cierra un proceso de trámites administrativos y de estudios de planes de inversiones que se remontan al año 2009.