Mayor y mejor control de la calidad del agua residual a la entrada de las estaciones depuradoras

La actuación A22 de Embalse Digital 5.0 permitirá conocer con mayor anticipación las características del agua residual, lo que contribuirá a una toma de decisiones más ágil y eficiente.
La actuación A22 de Embalse Digital 5.0, el proyecto de transformación digital de EMASESA, se centra en el control de parámetros de calidad del agua a la entrada de las depuradoras de aguas residuales, favoreciendo una mayor robustez en el proceso de depuración. Su implementación permitirá conocer con mayor anticipación las características del agua residual, lo que contribuirá a una toma de decisiones más ágil y eficiente.
Dado que el tratamiento de aguas residuales es un proceso biológico, es importante conocer con precisión la carga contaminante de las aguas que entran a una EDAR, para poder operar en función de las necesidades, especialmente cuando nos enfrentamos a vertidos industriales.
Con el control de parámetros a la entrada de las EDAR, será posible optimizar el funcionamiento del sistema y reducir el impacto ambiental del vertido.
Hasta ahora, la caracterización de la carga del agua residual se venía realizando a través de muestras compuestas, pero este sistema no permite detectar picos de contaminación. Con esta actuación, será posible una monitorización más detallada a través de sensores, favoreciendo la identificación de esos picos en tiempo real. Estos sensores incluyen así mismo un sistema basado en tecnología espectrofotométrica que permite identificar determinados contaminantes, a través de lecturas indirectas.
-
Disponer de la instrumentación necesaria para la monitorización en tiempo real de las características físico-químicas del agua residual a la entrada de todas las EDAR.
-
Un proyecto global con 45 actuaciones
-
En el marco de gestión pública en términos de eficiencia de un recurso escaso, EMASESA está inmersa en un Programa integral de Transformación Digital
