Saltar al contenido
Oficina Online
App mi Emasesa
Usuarios
Volver al nivel anterior
Usuarios
Cerrar menú
Cómo está tu zona
Contratar
Contratar agua
Cambiar titularidad de un contrato
Tu factura
Pagar tu factura
Pasar a factura y comunicaciones electrónicas
Entender tu factura
Aportar lectura del contador
Consultar tu factura y tu consumo
Tarifas
Gestiona tus contratos
Actualizar número de habitantes
Cambiar domiciliación bancaria
Cambiar datos de contacto
Dar de baja un contrato de agua
Solicitar permiso de vertidos
Solicita comunicaciones por correo electrónico
Tarifa social y ayudas
Tarifa social
Individualización de contadores
Otras ayudas
Información práctica
Preguntas frecuentes
Derechos de los usuarios
Normativa del servicio
Normativa técnica
Glosario técnico
Contacta con nosotros
Volver al nivel anterior
Contacta con nosotros
Cerrar menú
¿Tienes alguna duda?
Nuestros canales de atención
Oficina Online
App Mi Emasesa
Contacta por vía telefónica
Servicio Whatsapp 010
Buzón de sugerencias
Buzón de consultas
Buzón de reclamaciones
Puntos de atención ciudadana
Cita previa
Solicita cita previa
Consulta tu cita previa
Anula tu cita previa
Realiza una consulta
Reporta una incidencia
Comunica un fraude
Defensor del Usuario
¿Quién es?
¿Cómo y cuándo acudir al Defensor del Usuario?
Contacta con el Defensor del Usuario
Preguntas frecuentes sobre el Defensor del Usuario
Menú
Buscador
Volver al nivel anterior
Cerrar menú
Inicio
Conócenos
Sobre EMASESA
¿Quiénes somos?
Historia
Poblaciones abastecidas
EMASESA en cifras
Nuestra estrategia
Misión, visión y valores
Plan EMASESA 2030
Transformación Digital en EMASESA
Comprometidos con las personas mayores
Nuestro equipo
Valores para un servicio público
Igualdad y corresponsabilidad
Formación continua
Prevención – EMASESA saludable
Organización y gestión pública
Objeto social, estatutos, datos jurídicos y financieros
Estructura
Accionistas de EMASESA
Representación sectorial
Portal de transparencia
Información Institucional y Organizativa
Información sobre Altos Cargos
Planificación y evaluación
Relevancia Jurídica
Contratos y Convenios
Información económica y presupuestaria
Servicios y Procedimientos
Información medioambiental y urbanística
Solicitud de información y FAQs
Cumplimiento Corporativo
Canal de Denuncias
Calidad de la gestión
Calidad
Ambiental
Prevención
I+D+i
Seguridad alimentaria
Gestión energética
Seguridad de la Información
Gestión del agua
Ciclo integral del agua
Captación
Tratamiento
Abastecimiento y Distribución
Saneamiento
Gestión de los residuos y valorización
Calidad del agua
Instalaciones
Embalses
Depósitos de retención de aguas pluviales
Drenaje urbano sostenible
Red de saneamiento
Planta de compostaje
Estaciones tratamiento
Estaciones depuradoras
Red de abastecimiento
Fuentes públicas
Centro de control de operaciones y planificación
Laboratorios
Otras de nuestras instalaciones
Obras de mejora
Barranco de la Trocha
Calles Elefante y Camino de los Rojas
Puerto del escudo
Sustitución de redes de saneamiento de la calle Avellana
Sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento de la calle Corral de la Caridad
Sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento de la calle Guitarra
Obras Finalizadas
Actualidad
Agenda
Noticias
Proyectos en curso
Campañas de comunicación
Agua es vida
Campaña App Mi Emasesa
Campaña Oficina Online
Campaña tarifa social
Consulta pública Sostenibilidad de Infraestructuras
Consumo responsable de agua
Las mascarillas al cubo
Obras de verano
Sostenibilidad
EMASESA y los ODS
Memoria de Sostenibilidad
Innovación
Nuestra visión de I+D+i
Proyectos innovación
Compra pública de innovación
Concurso de ideas
Proyectos
Proyectos cofinanciados con Fondos Estructurales
Proyectos LIFE
Proyectos en tramitación
Proyectos finalizados
Lucha contra el cambio climático
Hacia la neutralidad en carbono
La adaptación del ciclo integral del agua
Protección de la biodiversidad
Ecosistema natural
Ecosistema urbano
Agua y energía
Eficiencia hídrica
Eficiencia energética
Gestión de los recursos hídricos
Economía circular
Valorización de residuos en EDAR
Compostaje y valorización agrícola de lodos
¿Nos ayudas?
Calcula Tu Consumo
Consejos para ahorrar agua y cuidado del medio ambiente
Las Toallitas al Cubo
Comprometidos contigo
EMASESA Responsable
Alianzas
Jornadas
Centro de Documentación del Agua
Conoce el centro
Servicios
Fondo documental
Planos y cartografía antigua
Actividades del Centro de Documentación
Blog La Gaceta del Agua
Comprar una publicación
Observatorio del Agua
¿Qué es el Observatorio del Agua?
Agenda del Observatorio
Expertos y representantes que participan
Mesas asesoras
Mejoras y resultados logrados
Portal Participativo EMASESA
Las Claves del Agua
Buzón del Observatorio del Agua
Educación ambiental
Actividades de Educación Ambiental
Organiza tu actividad presencial y online
Recursos didácticos
Centros ambientales
Centro de Formación del Agua
Oferta formativa
Servicios a empresas
Oferta Formativa de la Cátedra del Agua
Cátedra del Agua
Cooperación
Oficina online
App mi Emasesa
Cerrar
Cerrar panel búsqueda
¿Qué estás buscando?
Buscador del sitio
Buscar
Inicio
Conócenos
Sobre EMASESA
¿Quiénes somos?
Historia
Poblaciones abastecidas
EMASESA en cifras
Nuestra estrategia
Misión, visión y valores
Plan EMASESA 2030
Transformación Digital en EMASESA
Comprometidos con las personas mayores
Nuestro equipo
Valores para un servicio público
Igualdad y corresponsabilidad
Formación continua
Prevención – EMASESA saludable
Organización y gestión pública
Objeto social, estatutos, datos jurídicos y financieros
Estructura
Accionistas de EMASESA
Representación sectorial
Portal de transparencia
Información Institucional y Organizativa
Información sobre Altos Cargos
Planificación y evaluación
Relevancia Jurídica
Contratos y Convenios
Información económica y presupuestaria
Servicios y Procedimientos
Información medioambiental y urbanística
Solicitud de información y FAQs
Cumplimiento Corporativo
Canal de Denuncias
Calidad de la gestión
Calidad
Ambiental
Prevención
I+D+i
Seguridad alimentaria
Gestión energética
Seguridad de la Información
Gestión del agua
Ciclo integral del agua
Captación
Tratamiento
Abastecimiento y Distribución
Saneamiento
Gestión de los residuos y valorización
Calidad del agua
Instalaciones
Embalses
Depósitos de retención de aguas pluviales
Drenaje urbano sostenible
Red de saneamiento
Planta de compostaje
Estaciones tratamiento
Estaciones depuradoras
Red de abastecimiento
Fuentes públicas
Centro de control de operaciones y planificación
Laboratorios
Otras de nuestras instalaciones
Obras de mejora
Barranco de la Trocha
Calles Elefante y Camino de los Rojas
Puerto del escudo
Sustitución de redes de saneamiento de la calle Avellana
Sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento de la calle Corral de la Caridad
Sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento de la calle Guitarra
Obras Finalizadas
Actualidad
Agenda
Noticias
Proyectos en curso
Campañas de comunicación
Agua es vida
Campaña App Mi Emasesa
Campaña Oficina Online
Campaña tarifa social
Consulta pública Sostenibilidad de Infraestructuras
Consumo responsable de agua
Las mascarillas al cubo
Obras de verano
Sostenibilidad
EMASESA y los ODS
Memoria de Sostenibilidad
Innovación
Nuestra visión de I+D+i
Proyectos innovación
Compra pública de innovación
Concurso de ideas
Proyectos
Proyectos cofinanciados con Fondos Estructurales
Proyectos LIFE
Proyectos en tramitación
Proyectos finalizados
Lucha contra el cambio climático
Hacia la neutralidad en carbono
La adaptación del ciclo integral del agua
Protección de la biodiversidad
Ecosistema natural
Ecosistema urbano
Agua y energía
Eficiencia hídrica
Eficiencia energética
Gestión de los recursos hídricos
Economía circular
Valorización de residuos en EDAR
Compostaje y valorización agrícola de lodos
¿Nos ayudas?
Calcula Tu Consumo
Consejos para ahorrar agua y cuidado del medio ambiente
Las Toallitas al Cubo
Comprometidos contigo
EMASESA Responsable
Alianzas
Jornadas
Centro de Documentación del Agua
Conoce el centro
Servicios
Fondo documental
Planos y cartografía antigua
Actividades del Centro de Documentación
Blog La Gaceta del Agua
Comprar una publicación
Observatorio del Agua
¿Qué es el Observatorio del Agua?
Agenda del Observatorio
Expertos y representantes que participan
Mesas asesoras
Mejoras y resultados logrados
Portal Participativo EMASESA
Las Claves del Agua
Buzón del Observatorio del Agua
Educación ambiental
Actividades de Educación Ambiental
Organiza tu actividad presencial y online
Recursos didácticos
Centros ambientales
Centro de Formación del Agua
Oferta formativa
Servicios a empresas
Oferta Formativa de la Cátedra del Agua
Cátedra del Agua
Cooperación
Inicio
Afección al Tráfico C/ Corbeta (Sevilla)
Tipo de afección
Afecciones al tráfico
Dirección
C/ Corbeta, 7 accA
Fecha de inicio
05/04/2023
Localización
Sevilla
Fecha de fin
05/04/2023
Afección al Tráfico C/ Corbeta (Sevilla)
Dirección:
C/ Corbeta, 7 accA
Fecha de inicio:
04/05/2023
Localización:
Sevilla
Volver a como está tu zona
Volver arriba