SIREMA, un sistema de información integral de todos los recursos ambientales de EMASESA
Por primera vez, una herramienta de información y consulta ordenará e integrará en un solo sistema toda la información sobre los recursos ambientales gestionados por la empresa de aguas.
SIREMA (Sistema de Información de Recursos Ambientales) es el nombre de la herramienta de información y consulta que, por primera vez, ordenará e integrará en un solo sistema toda la información sobre los recursos ambientales de EMASESA. Este sistema se desarrollará a través de dos actuaciones de Embalse Digital 5.0: la A36 y la A38.
Este sistema, que se volcará en el Lago de Datos como un caso de uso, estará integrado por cuatro ámbitos o líneas: en primer lugar, SIGCUENCA (Sistema de Información de las Cuencas de Abastecimiento), que ofrecerá abundante información sobre las cuencas vertientes de los seis embalses de abastecimiento gestionados por EMASESA; en segundo lugar, SAILEM (Sistema Automático de Información Limnológica de los Embalses de abastecimiento), cuya información se derivará de los datos ofrecidos por siete plataformas flotantes que estarán fondeadas en los embalses y caracterizarán desde el punto de vista físico-químico y biológico la columna de agua a la periodicidad que se establezca, con información en tiempo real; en tercer lugar, SIGEMA (Sistema de Información Geográfica del Estado de las Masas de Agua), que ofrecerá información georreferenciada de todas las masas de agua que están en el ciclo integral del agua de EMASESA, en total 21 masas de agua; y en cuarto lugar, SIGAM (Sistema de Información Geográfica de las Actuaciones Ambientales),que recogerá todas las actuaciones ambientales de Emasesa, incluirá información georeferenciada de todos los árboles asociados a las obras que realiza en el ámbito urbano en todos los municipios.
Con la puesta en marcha de esta plataforma se facilitará la toma de decisiones para la conservación y mejora de las masas de agua gestionadas por EMASESA, además de proporcionar información para anticipar posibles problemas en dichas masas de agua.
Frente a la información a posteriori y de baja frecuencia, este tipo de herramientas que generan información frecuente y en tiempo real, van a permitir un cambio de paradigma en la monitorización, análisis, gestión, intervención y cooperación para afrontar diversos incidentes.
Igualmente, SIREMA permitirá conocer la situación meteorológica de los embalses y su influencia sobre la dinámica del agua embalsada, además de posibilitar la cooperación con las entidades involucradas en la conservación de las masas de agua como son la Junta de Andalucía o la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
La inversión prevista para el desarrollo de la aplicación es de 50.878 euros y la duración de los trabajos de 46 meses.
Te interesa
-
Implementación sobre el lago de datos de un sistema de información de soporte a la gestión de la conservación y mejora de las masas de agua en origen, con capacidad para monitorizar, evaluar y realizar proyecciones sobre su estado.
-
Implementación sobre el lago de datos de un sistema de información de soporte a la gestión de la conservación y mejora de las masas de agua en la devolución al medio, con capacidad para monitorizar, evaluar y realizar proyecciones sobre su estado.
-
Un proyecto global con 45 actuaciones