Dentro del compromiso por garantizar la prestación de un servicio de calidad preservando los recursos y el medioambiente, EMASESA ha realizado el cálculo de su Huella Hídrica (HH) y su Huella del Agua (HA), según las metodologías Water Footprint Network e ISO 14046, respectivamente. El proyecto comenzó en la segunda mitad de 2020 y los resultados e indicadores finales se obtuvieron en el primer trimestre de 2021. Desde ese momento, EMASESA calcula la HH y HA de su actividad anual, cubriendo todo el ciclo urbano del agua, desde la captación en los embalses hasta el vertido a cauce en las EDAR. Se trata de una apuesta por la integración de los aspectos ambientales en la toma de decisiones y a su vez, aumentar la información transmitida al ciudadano para incrementar la conciencia en el uso racional del agua potable y en la conservación del medio natural.
Huella Hídrica y Huella del Agua
EMASESA sigue posicionándose como un referente en el cálculo de estos indicadores para el sector del Ciclo Urbano del Agua

Durante el segundo trimestre del año 2025 se realizó el cálculo de la Huella Hídrica y Huella del Agua del ejercicio 2024. Posteriormente, entre los meses de mayo y junio de 2025 se realizaron las auditorías interna y externa, cuyo resultado ha sido la verificación positiva del cálculo y sus resultados. Conoce al detalle los resultados del estudio en el archivo descargable.
Documentos descargables
Consulta los informes de verificación
Durante el tercer trimestre del año 2024 se realizó el cálculo de la Huella Hídrica y Huella del Agua del ejercicio 2023. Posteriormente, entre los meses de octubre y noviembre de 2024 se realizaron las auditorías interna y externa, cuyo resultado ha sido la verificación positiva del cálculo y sus resultados.
Conoce al detalle los resultados del estudio en el archivo descargable.
Documentos descargables
Consulta los informes de verificación
El cálculo del ejercicio 2022 se realizó durante el tercer trimestre del año 2023, así, entre los meses de octubre y noviembre de 2023 se realizaron las auditorías interna y externa, cuyo resultado ha sido la verificación positiva del cálculo y sus resultados.
Conoce al detalle los resultados del estudio en el archivo descargable.
Documentos descargables
Consulta los informes de verificación
El cálculo del ejercicio 2021 se realizó durante el tercer trimestre del año 2022, así, entre los meses de octubre a diciembre de 2022 se realizaron las auditoría internas y externas, cuyo resultado ha sido la verificación positiva del cálculo y sus resultados.
Conoce al detalle los resultados del estudio en el archivo descargable.
Documentos descargables
Consulta los informes de verificación
Huella de Agua (ISO14046) de EMASESA. Desglose en corrientes directas e indirectas.
Dentro de nuestro compromiso por garantizar la prestación de un servicio de calidad preservando los recursos y el medioambiente, EMASESA ha realizado el cálculo de su Huella Hídrica (HH) y su Huella del Agua (HA), según las metodologías Water Footprint Network e ISO 14046, respectivamente.
El estudio ha cubierto todo el ciclo urbano del agua, desde la captación en los embalses hasta el vertido a cauce en las EDAR. Se trata de una apuesta por la integración de los aspectos ambientales en la toma de decisiones y a su vez, aumentar la información transmitida al ciudadano para incrementar la conciencia en el uso racional del agua potable y en la conservación del medio natural. Más información.
Huella de Agua (ISO14046) de EMASESA. Desglose en corrientes directas e indirectas.
Huella del agua de EMASESA. Impactos asociados a la actividad (2018)
Huella del agua de EMASESA. Impactos asociados a la actividad (2019)
Documentos descargables
Consulta los informes de verificación
La evolución en los siete ejercicios de los indicadores principales tanto de huella hídrica como de huella del agua se muestra a continuación. Si bien, hay que tener en consideración que a partir del ejercicio 2022 se aplican una serie de mejoras en la metodología de cálculo que pueden distorsionar la evolución de estos indicadores, por lo que se describen las principales conclusiones fruto de la evolución de la actividad de EMASESA:
La huella hídrica vinculada a las etapas de potabilización y distribución se mantiene prácticamente constante. Por ello, se pone a disposición pública el indicador correspondiente a esta huella hídrica, facilitando a las empresas del entorno su uso para el cálculo de la huella hídrica asociada a sus actividades.
A diferencia de la Huella Hídrica, la etapa de depuración genera un efecto positivo en la Huella de Agua de nuestra actividad, dado que se devuelve a la cuenca un volumen de agua con condiciones de calidad que contribuyen a reducir el impacto ambiental. La evolución de los tres indicadores principales de la Huella de Agua está directamente influenciada por este efecto; por ello, aunque presentan una tendencia general descendente respecto a 2019, similar a la observada en la Huella Hídrica, las variaciones interanuales responden principalmente a los cambios en el volumen de agua depurada y vertida a la cuenca.