El agua es un recurso esencial para la vida, pero muchas veces no somos conscientes de cuánta utilizamos realmente. Porque no sólo se usa agua al abrir el grifo, también está presente en todos los productos que consumimos y en la mayoría de las actividades que realizamos cotidianamente. Es precisamente en este contexto donde cobra importancia el concepto de huella hídrica, el cual nos ayuda a entender el impacto total que nuestra forma de vida tiene sobre este recurso.
¿Qué es la huella hídrica?
El agua que no ves también se acaba

¿Para qué sirve?
Conocer nuestra huella hídrica nos permite:
- Impulsar políticas responsables desde gobiernos, empresas y ciudadanos.
- Identificar hábitos o productos con alto consumo hídrico.
- Impulsar una gestión más sostenible del agua en sectores como la agricultura, la industria y el consumo doméstico.
- Tomar conciencia del uso real que hacemos del agua en nuestras actividades diarias.
En definitiva, sirve para fomentar en un uso más racional y sostenibilidad del agua, un recurso cada vez más valioso.
¿Cuáles son sus componentes?
La huella hídrica presenta tres componentes: azul, verde y gris. Las dos primeras cuantifican el consumo de agua dulce por fuente, mientras que la última representa la contaminación del recurso hídrico.
Huella hídrica azul
Huella hídrica verde
Huella hídrica gris
Además, la huella hídrica puede ser directa o indirecta dependiendo si el uso y/o contaminación del agua dulce ocurre a lo largo del proceso o si proviene del agua necesaria para producir las diferentes materias primas utilizadas en el proceso.
¿Huella hídrica o huella del agua?
Ambos conceptos están relacionados, pero no son lo mismo:
Huella hídrica | Se enfoca exclusivamente en el uso del agua y se fundamenta en el enfoque volumétrico desarrollado por la Water Footprint Network (WFN). |
Huella del agua | Tiene un alcance más amplio, ya que se fundamenta en la Norma ISO 14046 y se enfoca en evaluar el impacto ambiental. Esta norma no solo contabiliza el volumen de agua consumido, sino que también cuantifica |
Te interesa
-
Calcula tu consumo y sabrás qué hábitos pueden ayudarte a ahorrar agua en tu día a día
-
EMASESA sigue posicionándose como un referente en el cálculo de estos indicadores para el sector del Ciclo Urbano del Agua
-
Desarrollamos un Plan de Eficiencia Energética como empresa comprometida con la sostenibilidad como elemento esencial en su planificación estratégica