EMASESA anuncia la licitación de su Plan de Movilidad (PMAS) coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad

EMASESA, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, anuncia la licitación de su Plan de Movilidad de Actividad Sostenible (PMAS), prevista para antes de fin de año, con un presupuesto de 20.000 € y que permitirá acometer los trabajos en el primer semestre de 2025, anticipándose a las exigencias de la futura Ley de Movilidad Sostenible.

El Plan de Movilidad de Actividad Sostenible (PMAS) de EMASESA, que va más allá de un plan de transporte al trabajo, incorpora medidas en todos los ámbitos de su actividad para reducir la huella de carbono y hacer más sostenibles los desplazamientos, tanto de las personas trabajadoras como de proveedores y clientes que tienen que movilizarse hasta las oficinas o instalaciones de EMASESA, contribuyendo, así mismo, a la reducción de la huella del transporte de mercancías.

Así, con respecto a los clientes, el Plan incluye medidas para potenciar los canales de atención no presenciales y evitar desplazamientos innecesarios, pero manteniendo puntos de atención presenciales cercanos para los usuarios no digitalizados o que presenten otras circunstancias.

Por otro lado, los proyectos de digitalización, Embalse Digital 5.0 y CREANDO, que han resultado adjudicatarios de ayudas en las convocatorias PERTE 1 y PERTE 2 del agua, respectivamente, servirán también para el desarrollo de acciones que reduzcan el impacto de la movilidad en el Ciclo Integral del Agua.

EMASESA elaboró en 2009 su primer Plan de Movilidad con medidas como el Plan de Coche Compartido, que prioriza la asignación de plazas de aparcamiento a las personas que comparten vehículo, o la incorporación de bicicletas para trabajos de inspección en el Casco Histórico, medidas que se mantienen a día de hoy con un mayor alcance. En estos 15 años EMASESA no ha cesado en la implementación de medidas permanentes de movilidad sostenible, como el Carsharing de coches de empresa, la incorporación de vehículos eléctricos o la gestión telemática de su flota, siendo distinguida por ello en 2018 con la medalla de oro de la Semana Española de Movilidad Sostenible.

Por otra parte, la experiencia positiva en la utilización de vehículos eléctricos ha propiciado que EMASESA valore en sus licitaciones la prestación de servicios de proveedores con vehículos sostenibles, haciendo extensiva las ventajas de la electrificación a otras flotas y propiciando así un efecto multiplicador.

× Imagen Ampliada