EMASESA participa en el encuentro sobre microplásticos y otros emergentes en la depuración del agua enmarcado en el Día Mundial del Medio Ambiente

Este Encuentro, celebrado el 4 de junio en Madrid, fue organizado por la Fundación Canal

EMASESA ha participado en la Mesa redonda titulada Nuevos horizontes en el tratamiento cuaternario y desbordamientos con una intervención a cargo de su jefe de División de Producción y presidente de la Comisión V Aguas Residuales y Economía Circular de la Asociación Española de Agua Urbana (DAQUAS), Enrique Baquerizo, quien describió la directiva que aparece en un contexto de emergencia climática promoviendo el suministro de un servicio que es considerado un derecho humano por la ONU y para cuyo cumplimiento habrá que realizar muchos esfuerzos en un corto espacio de tiempo, por lo que es un reto en sí misma que obliga a desarrollar y mejorar aspectos tecnológicos, financieros y de gobernanza.

Además, Enrique Baquerizo, durante su participación habló sobre las posibles soluciones para adaptarse a la futura normativa y los desarrollos tecnológicos necesarios y su grado de madurez para poder cumplir con requisitos tan novedosos como el tratamiento cuaternario.

Junto al jefe de División de Producción de EMASESA participaron el subdirector de I+D+i y el jefe del Área de Desarrollo de la Innovación del Canal de Isabel II, Rafael Heredero y Antonio Lastra, respectivamente y la jefa de Área de Saneamiento y Depuración de la dirección General del Agua, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Irene Morante.

Esta mesa redonda se desarrolló durante la celebración del Día para la Innovación 2025, Microplásticos y otros emergentes en la depuración del agua que la Fundación Canal del Canal Isabel II había organizado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Durante este encuentro que reunió a expertos de ámbitos profesionales y académicos se presentó también el estudio Tecnologías innovadoras sobre tratamiento cuaternario de aguas residuales y monitorización de desbordamientos y se analizaron los avances más recientes en este campo.

Así, este Encuentro abordó los desafíos actuales relacionados con la sostenibilidad hídrica, poniendo sobre la mesa el impacto de los plásticos y la gestión de sus residuos de forma eficaz e innovadora, así como el tratamiento avanzado de aguas residuales, convertido en eje prioritario para administraciones, productores y operadores del ciclo integral del agua.

Y como conclusión del Encuentro se destacó el papel de las tecnologías de tratamiento cuaternario, capaces de detectar y eliminar estos contaminantes emergentes, como restos de fármacos o microplásticos, que escapan a los procesos convencionales de depuración y que, junto a los sistemas de monitorización de desbordamientos, representan una evolución clave hacia modelos más eficientes, seguros y respetuosos con el medio ambiente.

 

Te interesa