EMASESA reduce su huella de carbono con la continuación de la electrificación de su flota al licitar un mínimo de 25 nuevos vehículos eléctricos

EMASESA, coincidiendo con el Día Mundial del Coche Eléctrico, que se celebra hoy 9 de septiembre, licitará próximamente un nuevo concurso de renting para incorporar a su flota en 2025 un mínimo de  25 nuevos vehículos eléctricos con los que además de reducir las emisiones de CO2, se evitan las de partículas, NOx y otros contaminantes y la presencia de ruido y se gana en eficiencia energética, independencia de combustibles fósiles, y menores costes operativos en consumo y mantenimiento, contribuyendo en la mejora de la calidad del aire en Sevilla y su área metropolitana.

EMASESA cuenta en la actualidad con 91 vehículos eléctricos de 0 emisiones de CO2, lo que supone casi el 50% de su flota, desde que en el año 2015 comenzó el proceso de electrificación, con objeto reducir su huella de carbono, que en lo relativo a la actividad de transporte alcanza el 47,7%, cerca ya del objetivo de la UE de reducción de CO2 para 2030 del 55% para coches y 50% para furgonetas.

En este contexto de responsabilidad medioambiental y con la finalizad de alcanzar el 100% de la electrificación de su flota, EMASESA incrementa, año por año, la cantidad de vehículos eléctricos que adquiere en régimen de propiedad o renting, contando en la actualidad con una de las flotas más electrificadas de España y con todos sus vehículos dotados de la última tecnología de coche conectado.

La gestión de la flota de EMASESA es un referente de eficiencia a nivel nacional, reconocida por la Asociación de Gestores de Flota de Automóviles (AEGFA), la fundación Renault para la Movilidad Sostenible y el Club de Excelencia en la sostenibilidad o la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, con varios premios concedidos en los años 2015, 2016 y 2017 y destaca por su replicabilidad al poner en valor la rentabilidad medioambiental, social y económica para flotas urbanas, siendo así ejemplo en multitud de flotas de servicios, públicas o privadas.

Para el logro de estos objetivos ha sido importante contar con ayudas de financiación a través de los Programas de Incentivos para la Mejora Energética del Transporte en Andalucía (Andalucía es más) o los planes MOVES, gestionados por la Agencia Andaluza de la Energía (AAE), enmarcadas en las subvenciones concedidas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La movilidad sostenible de EMASESA se enmarca en su compromiso con el cambio climático y la sostenibilidad medioambiental, así como en su esfuerzo compatible con la generación sostenible de empleo y riqueza. Y para ello, la empresa cuenta con el diseño de una Estrategia Contra el Cambio Climático, un Plan Estratégico de Gestión Sostenible basado en los ODS de la ONU y ha participado en el Clúster de Cambio Climático, del Transporte Limpio y Vehículo Eléctrico y en el Foro de Empresas Responsables de Sevilla.

Te interesa

  • Electrificación de la flota de vehículos de la compañía como una de las acciones para conseguir la neutralidad en carbono en 2025

  • Nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Nos comprometemos a aportar valor al entorno social, económico y ambiental de la sociedad en la que operamos