La estrategia “Observadores/Agentes del Agua” forma parte de la actuación Ciencia Ciudadana dentro del proyecto el Embalse Digital 5.0, impulsado por EMASESA en el marco del PERTE de digitalización del agua con fondos NextGenerationEU.
Esta iniciativa busca implicar activamente a la comunidad educativa de Sevilla y su área metropolitana en la transformación de los hábitos de consumo de agua, promoviendo una cultura del uso responsable desde edades tempranas y con un impacto directo en los hogares.
A través de talleres de educación ambiental en centros escolares y visitas a instalaciones de EMASESA, el alumnado se convierte en agente del cambio, participando en un proceso de aprendizaje vivencial que se evalúa mediante encuestas antes y después de las actividades. Esta metodología permite medir el efecto real de la sensibilización sobre el comportamiento cotidiano en relación con el agua y redirigir las estrategias incidiendo sobre aquellas acciones que realmente tengan un mayor impacto.
En este contexto, se ha desarrollado también como estrategia de Ciencia Ciudadana, el primer concurso “ETNOGRAFIAS DEL AGUA” CIENCIA CIUDADANA Y AGUA EN EL ÁMBITO ESCOLAR, un concurso intergeneracional sobre Experiencias del Agua, una acción que invita a los/as estudiantes a explorar y compartir, junto a sus familias, cómo ha evolucionado los usos del agua a lo largo de distintas generaciones. A través de relatos, dibujos o vídeos, se pretende recuperar la memoria del agua en los hogares, se reconocen buenas prácticas del pasado y se fomenta el diálogo intergeneracional como herramienta de concienciación y aprendizaje.
Este acto celebra el compromiso de TODOS/AS LOS/AS PARTICIPANTES y premia su creatividad, su implicación y su mirada crítica y constructiva para conseguir un futuro más sostenible.