Compra Pública de Innovación (CPI) es una actuación administrativa de fomento de la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública. Persigue los siguientes objetivos:
- La mejora de los servicios públicos mediante la incorporación de bienes o servicios innovadores.
- El fomento de la innovación empresarial
- El impulso a la internacionalización de la innovación empleando el mercado público local como cliente de lanzamiento o referencia.
La Compra Pública de Innovación (CPI) se aborda trabajando desde el lado de la demanda del gestor público que saca a licitación los contratos de compra pública de innovación y desde el lado de la oferta, es decir, de las empresas que compiten en las licitaciones ayudándolas en el juego competitivo a participar y presentar ofertas innovadoras en dichos procedimientos de contratación.
El Marco Normativo vigente de la Compra Pública de Innovación lo conforman la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del Sector Público (LCSP), la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de economía sostenible (LES) y la ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
|
![]() |